
Clausurado en Olías del Rey el proyecto de formación ‘Operario/a de montaje y mantenimiento eléctrico y electrónico’
-
El programa, desarrollado en colaboración con el Ayuntamiento de Olías del Rey, ha formado a los 15 participantes en competencias clave para mejorar su empleabilidad en el sector eléctrico y electrónico.
Se ha clausurado en Olías del Rey (Toledo) el proyecto “Operario/a de montaje y mantenimiento eléctrico y electrónico”, desarrollado en el marco de la convocatoria de subvenciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la Realización de Acciones de Formación Modular destinada a la Cualificación y Recualificación de la población activa. Este proyecto ha formado parte del componente 20 “Plan estratégico de impulso de la formación profesional” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
El proyecto, que ha formado a 15 personas, ha sido impulsado por Castilla-La Mancha Inclusiva, en colaboración con el Ayuntamiento de Olías del Rey, que ha facilitado tanto las instalaciones como los recursos técnicos y municipales para el desarrollo del programa. Esto ha permitido ofrecer una atención integral y un acompañamiento continuo al alumnado, favoreciendo su integración en el ámbito laboral y social. Asimismo, Amiab ha participado como entidad encargada de la formación.
El objetivo de la formación ha sido el desarrollo y la consolidación de competencias técnicas y prácticas para la realización de tareas de montaje y mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos, garantizando altos estándares de calidad, seguridad y eficiencia, y mejorando la empleabilidad de los participantes para su inserción en el mercado laboral como operarios/as montadores/as de equipos eléctricos y electrónicos.
El proyecto ha consistido en tres acciones formativas de 60 horas cada una:
- Operaciones de ensamblado de equipos eléctricos y electrónicos.
- Operaciones de conexionado en equipos eléctricos y electrónicos.
- Operaciones de mantenimiento en equipos eléctricos y electrónicos.
El diseño modular de la formación, que ofrece acciones independientes pero complementarias, ha permitido a los participantes asistir y especializarse en uno o más módulos, según sus necesidades, favoreciendo una experiencia personalizada y adaptada a sus objetivos.
El presidente de CLM Inclusiva COCEMFE, Enrique Alarcón ha querido “agradecer la colaboración de las entidades públicas, cuya ayuda es esencial para el desarrollo de nuestros proyectos formativos. Gracias a su apoyo, podemos llevar estos programas a todos los municipios de Castilla-La Mancha, garantizando que las personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades sin importar su ubicación.” “Es fundamental que sigamos trabajando juntos para construir una sociedad más inclusiva, accesible y equitativa para todos” ha añadido.
La alcaldesa del municipio, Charo Navas, ha destacado que “esta formación contribuye a mejorar las oportunidades laborales y el acceso al empleo para las personas con discapacidad en la localidad. Ha señalado que esto ha sido, y sigue siendo, una de las principales prioridades del equipo de Gobierno, el brindar oportunidades a todos los grupos y aprovechar las diversas habilidades para lograr una integración auténtica”.
Desde Castilla-La Mancha Inclusiva también se ha recordado a los alumnos y alumnas que en colaboración con el ayuntamiento prestamos servicios de empleo de manera periódica desde el que se les puede orientar y acompañar en el proceso de búsqueda de empleo.
Comentarios recientes