Clausurado en Olías del Rey el proyecto de formación ‘Operario/a de montaje y mantenimiento eléctrico y electrónico’

Clausurado en Olías del Rey el proyecto de formación ‘Operario/a de montaje y mantenimiento eléctrico y electrónico’

  • El programa, desarrollado en colaboración con el Ayuntamiento de Olías del Rey, ha formado a los 15 participantes en competencias clave para mejorar su empleabilidad en el sector eléctrico y electrónico.

Se ha clausurado en Olías del Rey (Toledo) el proyecto “Operario/a de montaje y mantenimiento eléctrico y electrónico, desarrollado en el marco de la convocatoria de subvenciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la Realización de Acciones de Formación Modular destinada a la Cualificación y Recualificación de la población activa. Este proyecto ha formado parte del componente 20 “Plan estratégico de impulso de la formación profesional” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

El proyecto, que ha formado a 15 personas, ha sido impulsado por Castilla-La Mancha Inclusiva, en colaboración con el Ayuntamiento de Olías del Rey, que ha facilitado tanto las instalaciones como los recursos técnicos y municipales para el desarrollo del programa. Esto ha permitido ofrecer una atención integral y un acompañamiento continuo al alumnado, favoreciendo su integración en el ámbito laboral y social. Asimismo, Amiab ha participado como entidad encargada de la formación.

El objetivo de la formación ha sido el desarrollo y la consolidación de competencias técnicas y prácticas para la realización de tareas de montaje y mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos, garantizando altos estándares de calidad, seguridad y eficiencia, y mejorando la empleabilidad de los participantes para su inserción en el mercado laboral como operarios/as montadores/as de equipos eléctricos y electrónicos.

El proyecto ha consistido en tres acciones formativas de 60 horas cada una:

  • Operaciones de ensamblado de equipos eléctricos y electrónicos.
  • Operaciones de conexionado en equipos eléctricos y electrónicos.
  • Operaciones de mantenimiento en equipos eléctricos y electrónicos.

El diseño modular de la formación, que ofrece acciones independientes pero complementarias, ha permitido a los participantes asistir y especializarse en uno o más módulos, según sus necesidades, favoreciendo una experiencia personalizada y adaptada a sus objetivos.

El presidente de CLM Inclusiva COCEMFE, Enrique Alarcón ha querido “agradecer la colaboración de las entidades públicas, cuya ayuda es esencial para el desarrollo de nuestros proyectos formativos. Gracias a su apoyo, podemos llevar estos programas a todos los municipios de Castilla-La Mancha, garantizando que las personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades sin importar su ubicación.” “Es fundamental que sigamos trabajando juntos para construir una sociedad más inclusiva, accesible y equitativa para todos” ha añadido.

La alcaldesa del municipio, Charo Navas, ha destacado que “esta formación contribuye a mejorar las oportunidades laborales y el acceso al empleo para las personas con discapacidad en la localidad. Ha señalado que esto ha sido, y sigue siendo, una de las principales prioridades del equipo de Gobierno, el brindar oportunidades a todos los grupos y aprovechar las diversas habilidades para lograr una integración auténtica”.

Desde Castilla-La Mancha Inclusiva también se ha recordado a los alumnos y alumnas que en colaboración con el ayuntamiento prestamos servicios de empleo de manera periódica desde el que se les puede orientar y acompañar en el proceso de búsqueda de empleo.

 

Castilla-La Mancha Inclusiva COCEMFE selecciona alumnado en Ciudad Real

Castilla-La Mancha Inclusiva COCEMFE selecciona alumnado en Ciudad Real

  • Fundación ONCE y Castilla-La Mancha Inclusiva formarán a 10 personas con discapacidad en la especialidad de Telemarketing, Community Manager y Redes Sociales en Ciudad Real.

  • La acción formativa es parte de la operación Uno a Uno “Conecta con tu futuro Ciudad Real” financiada por Once y la Unión Europea.

  • Se ha iniciado el proceso de selección del alumnado para esta nueva formación que incluye formación en puesto de trabajo y becas para facilitar la asistencia.

Desde Castilla-La Mancha Inclusiva COCEMFE iniciamos el proceso de búsqueda de alumnado para la nueva formación en Telemarketing, Community Manager y Redes Sociales que comenzará el próximo 18 de marzo en Ciudad Real.

A partir del 18 de marzo, iniciaremos en Ciudad Real la formación de Telemarketing, Community Manager y Redes Sociales, orientada a personas con un 33% o más de discapacidad, que se encuentren en situación de desempleo o inactividad. Este programa, con una duración de 320 horas, brindará tanto conocimientos teóricos como prácticos, con 120 horas en el puesto de trabajo, lo que facilitará la integración efectiva de los participantes en el mercado laboral. La formación de Ciudad Real está específicamente diseñada para jóvenes entre 16 y 29 años.

Estos programas están diseñados para ofrecer a los participantes una formación integral que incluye tanto conocimientos teóricos como prácticos, con el objetivo de mejorar su empleabilidad y facilitar su integración en el entorno laboral.

Como destaca Enrique Alarcón, presidente de la confederación, “con esta formación, no solo buscamos mejorar la empleabilidad de los participantes, sino también fomentar su integración en el entorno laboral, proporcionando una experiencia completa que les permita desarrollar habilidades en un sector en constante crecimiento. Además, añade, estamos particularmente enfocados en jóvenes entre 16 y 29 años, porque sabemos que el acceso temprano a la formación y la experiencia laboral es clave para su futuro profesional.

En CLM Inclusiva, estamos comprometidos con hacer de la inclusión una realidad concreta en nuestra región, asegurando que las personas con discapacidad tengan la oportunidad de participar activamente en el ámbito laboral y contribuir al progreso de una sociedad más diversa, accesible y equitativa.

Esta formación forma parte de la convocatoria de ayudas económicas para la selección de Operaciones para el Refuerzo de la Empleabilidad para personas Jóvenes con Discapacidad “Uno a Uno”- año 2024-2025 Programa Estatal FSE+ de Empleo Juvenil 2021-2027.

Castilla-La Mancha Inclusiva comienza el proceso de búsqueda de alumnado en Cuenca y Tarancón

Castilla-La Mancha Inclusiva comienza el proceso de búsqueda de alumnado en Cuenca y Tarancón

  • Fundación ONCE y Castilla-La Mancha Inclusiva formarán a 15 personas con discapacidad en las especialidades de Atención Sociosanitaria y Asistente Personas en Cuenca, y Auxiliar Administrativo y Ofimática Básica en Tarancón (Cuenca).

  • Las acciones formativas son parte de las operaciones Uno a Uno “Conecta con tu futuro Cuenca” y Psicosocial “Conecta con tu futuro Tarancón” financiadas por Once y la Unión Europea.

  • Se ha iniciado el proceso de selección del alumnado para estas nuevas formaciones que incluyen formación en puesto de trabajo y becas para facilitar la asistencia.

Desde Castilla-La Mancha Inclusiva COCEMFE iniciamos el proceso de búsqueda de alumnado para las nuevas formaciones en Atención Sociosanitaria y Asistente Personas en Cuenca, que comenzará el próximo 18 de marzo; y Auxiliar Administrativo y Ofimática Básica en Tarancón (Cuenca). Esta última comenzará el 2 de abril.

A partir del 18 de marzo, iniciaremos en Cuenca la formación de Atención Sociosanitaria y Asistente de Personas, orientados a personas con un 33% o más de discapacidad, que se encuentren en situación de desempleo o inactividad. Este programa, con una duración de 320 horas, brindará tanto conocimientos teóricos como prácticos, con 120 horas en el puesto de trabajo, lo que facilitará la integración efectiva de los participantes en el mercado laboral.

Por otro lado, en Tarancón, a partir del 2 de abril, ofreceremos la formación de Auxiliar Administrativo y Ofimática Básica, diseñado especialmente para personas en situación de desempleo, con un enfoque inclusivo para aquellas con discapacidad psicosocial. Este programa de 350 horas proporcionará las herramientas necesarias para desempeñarse en el ámbito administrativo y dominar las herramientas de ofimática esenciales, una competencia altamente demandada en la actualidad.

Estos programas están diseñados para ofrecer a los participantes una formación integral que incluye tanto conocimientos teóricos como prácticos, con el objetivo de mejorar su empleabilidad y facilitar su integración en el entorno laboral.

“Desde Castilla-La Mancha Inclusiva COCEMFE, estamos comprometidos con la inclusión y el apoyo a las personas con discapacidad, trabajando por un entorno más justo y accesible para todos” explica Enrique Alarcón, presidente de la confederación.

Estos programas, añade, “no solo son una oportunidad para mejorar la empleabilidad de nuestros participantes, sino también un paso importante hacia una sociedad más inclusiva, donde las personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades de formación y empleo que el resto de la población”.

Desde CLM Inclusiva, seguimos trabajando para garantizar que la inclusión sea una realidad tangible en nuestra región, y que las personas con discapacidad puedan participar plenamente en la vida laboral, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más diversa, accesible y justa.

Estas formaciones forman parte de la convocatoria de ayudas económicas para la selección de Operaciones para el Refuerzo de la Empleabilidad para personas con Discapacidad “Psicosocial” – año 2024-2025 Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027. Así como de la convocatoria de ayudas económicas para la selección de Operaciones para el Refuerzo de la Empleabilidad para personas con Discapacidad “Uno a Uno”- año 2024-2025 Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar