por Alba Díaz | Ene 16, 2025 | Castilla-La Mancha, Clm inclusiva, cocemfe, Cooperativas Agroalimentarias, Empleo, formación, Medio rural, Reconocimientos
-
El pasado mes de abril la Confederación fue reconocida con premio especial “Valores Solidarios” que otorga Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha.
-
Fruto del reconocimiento y la colaboración entre las entidades se han llevado a cabo diferentes programas de intermediación laboral y formativas, destacando más de 800 acciones personalizadas con población de municipios rurales durante este año.
A lo largo de 2024, el Servicio de Empleo de CLM Inclusiva COCEMFE ha enfrentado con éxito el desafío de acercar sus servicios al medio rural. Gracias a un enfoque innovador, hemos conseguido impactar positivamente en la vida de 170 personas con discapacidad, residentes en 85 municipios rurales.
Para lograrlo, hemos implementado un sistema integral de información y orientación que combina medios telemáticos con atención presencial, según las necesidades de cada caso. Las personas interesadas han podido registrarse en nuestra bolsa de empleo, ya sea por teléfono o mediante nuestra plataforma online. Tras el registro, un orientador u orientadora de su provincia se pone en contacto con ellas para conocer su situación, intereses y definir las posibilidades de apoyo. Desde ese momento, cada persona tiene acceso a información sobre acciones formativas, ofertas laborales y el acompañamiento personalizado durante todo el proceso de inserción laboral.
El equipo de orientación laboral ha llevado a cabo más de 800 acciones personalizadas con población de municipios rurales durante este año. Este modelo de trabajo no solo acerca recursos al medio rural, sino que también elimina barreras para personas con movilidad reducida, facilitando su acceso al empleo.
Y es que la Confederación, el pasado mes de abril, fue galardonada con el premio especial “Valores Solidarios” que otorga Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha. Ello ha propiciado que la entidad pudiera destinar e intensificar, durante este 2024, diferentes servicios y recursos orientados al medio rural.
Promoviendo la inclusión en las empresas rurales
Además de trabajar directamente con las personas, nuestro equipo ha centrado esfuerzos en fomentar la incorporación de la discapacidad en el tejido empresarial rural. Por medio de este acercamiento, se ha contactado con más de 50 empresas, gestionado 90 ofertas de empleo y logrado la contratación de 55 personas. Este diálogo constante con las empresas también ha permitido identificar necesidades específicas de cualificación profesional, diseñando acciones formativas adaptadas a la demanda con programas de prácticas en empresas en algunos casos, para que las personas participantes puedan aplicar sus aprendizajes en entornos laborales reales
Entre las acciones formativas destacadas este año se encuentran programas en áreas clave como: Montaje y mantenimiento eléctrico y electrónico, Intervenciones de apoyo para actividades cotidianas en personas con dependencia y discapacidad, Desarrollo de Capacidades en Jardinería, Atención al cliente online, o Competencias digitales.
por Alba Díaz | Sep 13, 2024 | Clm inclusiva, federación luna, Reconocimientos
Castilla- La Mancha Inclusiva COCEMFE ha acompañado a la Asociación de Mujeres y Niñas con Discapacidad, LUNA, en un acto durante la Feria de Albacete en el que ha entregado varios reconocimientos.
LUNA Albacete, la Asociación de Mujeres y Niñas con Discapacidad ha celebrado, en la Feria de Albacete, un acto en el que ha entregado tres reconocimientos a personas influyentes en el ámbito de la discapacidad.
Los reconocimientos han recaído en María Ángeles González Roldán como agradecimiento a su Trayectoria Profesional. Y, a título póstumo, a Encarnación Rodríguez y Ana Quintanilla, por su implicación con esta entidad de la que formaron parte y fueron fundadoras.
Un acto al que han asistido miembros de la junta directiva de la CLM Inclusiva COCEMFE donde se ha puesto en valor la necesidad de seguir trabajando por un objetivo común como es el de seguir trabajando por los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad.
Para Enrique Alarcón, presidente de CLM Inclusiva COCEMFE actos como este “ponen de manifiesto la necesidad de seguir luchado por la inclusión y la igualdad efectiva de las personas con discapacidad, en especial de las mujeres y las niñas.
Alarcón que ha querido tener un recuerdo especial a Encarnación Rodríguez y Ana Quintanilla, reivindicando la situación de las mujeres en el mundo rural que sufren, todavía privadas, de muchos derechos fundamentales”.
Para Teresa López, vicepresidenta de LUNA Albacete este es un evento “que sirve para dar visibilidad porque las mujeres con discapacidad tenemos el doble de discriminación”.
Además, desde la entidad quieren destacar que han entregado tres reconocimientos a tres mujeres que, como ha explicado Cristina Pérez, secretaria de LUNA Albacete, “fueron capaces de no ver su discapacidad para hacer con su espíritu y su lucha más visible la realidad de las demás”.
La entrega de reconocimientos ha estado amenizada por el grupo DesClowNexión. Tras el acto se ha podido disfrutar de encuentro entre socias y un aperitivo con los asistentes.
por Alba Díaz | May 22, 2024 | Capaces, castilla-la mancha, Clm inclusiva, gala, Reconocimientos, Toledo
-
En el evento se ha reconocido el trabajo y la dedicación de diferentes Instituciones, Personas y Entidades Sociales para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.
-
Siete fueron los reconocimientos entregados en diversas categorías, poniendo en valor la necesidad de seguir trabajando por una Castilla-La Mancha más equitativa, solidaria e inclusiva.
-
Hemos contado con la presencia de Marisol Illescas, concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores; Francisco José Armenta, director general de Discapacidad o Javier López, presidente de la Fundación Eurocaja Rural.
CLM Inclusiva COCEMFE, la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha, ha reconocido la indiscutible labor de personas, entidades e instituciones para conseguir la plena inclusión y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.
Durante la Gala que se ha desarrollado en el Castillo de San Servando de Toledo, se ha hecho entrega de diversos reconocimientos a Instituciones, Empresas, Organismos de la Administración Pública y Entidades Sociales cuyo trabajo y esfuerzo está ligado a mejorar los derechos y calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias en la región de Castilla-La Mancha.
En total, fueron siete los reconocimientos entregados en diversas categorías, como el dirigido ‘Al Voluntariado’ que recibió la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha y recogió Emilio Puig, Director General de Protección Ciudadana ; ‘A la Entidad Social Comprometida’, que recayó en la Fundación Eurocaja Rural y fue recibido por su presidente Javier López Martín; ‘Al Socio/a de Honor’, entregado a la campeona mundial, europea y de España de parakárate, Isabel Fernández; ‘Al Medio de Comunicación’, otorgado a El Español-El Digital Castilla-La Mancha y que fue recogido por su presidenta ejecutiva, Esther Esteban; ‘A la Empresa Inclusiva’, concedido a Mahle Electronics SLU que recogió Cristina Moya, la directora de comunicación de MAHLE España; ‘A la Institución Pública’, que recayó en la Excma. Diputación de Cuenca, recogido por la Diputada Provincial de Bienestar Social, Eva García, García-Marquina; y a ‘Trayectoria Vital’ a Encarnación Rodríguez Cáceres que recogió su familia.
En su intervención, Enrique Alarcón García, presidente de CLM Inclusiva COCEMFE referenciaba el nombre de la Gala “Capaces”, expresando la importancia de este evento “para poner como centro la afirmación de la dignidad de toda persona con discapacidad”.
En una intervención en la que el presidente de la entidad ha hecho referencia a numerosos actores de la vida social como Temple Gradin, Stephen Hawking o el Papa Francisco, Alarcón ha hecho hincapié en fortalecer vínculos que sostengan un tejido social consistente y dotado de conciencia solidaria. Por ello, ha puesto en valor “la necesidad de hacer de la inclusión una realidad palpable, tangible y cotidiana”.
Mientras, Anxo Queiruga, presidente de COCEMFE, exponía “la necesidad de seguir luchando juntos con las instituciones y el propio movimiento asociativo para que tenga plena inclusión en la sociedad”.
No ha querido dejar pasar la oportunidad para recordar a Encarnación Rodríguez Cáceres como una mujer que siempre ha ejemplificado en su persona la lucha por la inclusión de las personas con discapacidad.
Estos premios, ha dicho, “representan la mejor forma de avanzar en una sociedad como la nuestra. Una sociedad que no se puede permitir dejar atrás a nadie”.
El momento más especial de la noche ha llegado con el homenaje a Encarnación Rodríguez Cáceres, referente y ejemplo del movimiento asociativo castellanomanchego.
Su familia fue la encargada de recoger el Reconocimiento ‘A la Trayectoria Vital’. En sus palabras de agradecimiento destacaron la lucha incansable de Encarni por eliminar barreras y mejorar las posibilidades de las personas con discapacidad.
La II Gala Regional de Reconocimientos Sociales ‘CAPACES’ contó con la asistencia de diversas personalidades del ámbito político, económico y social de Castilla-La Mancha, como Marisol Illescas, concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores; el director general de Discapacidad, Francisco José Armenta o Javier López, presidente de la Fundación Eurocaja Rural.
Todos ellos trasladaron un mensaje de apoyo a este evento que reconoce a aquellos que trabajan por mejorar la vida de las personas con discapacidad física y orgánica, y de sus familias.
por Alba Díaz | May 17, 2024 | Capaces, castilla-la mancha, Clm inclusiva, gala, Reconocimientos
-
Con el objetivo de reconocer a personas, entidades, empresas y administraciones públicas que trabajan y luchan en el día a día para mejorar la vida de las personas con discapacidad física y orgánica, y de sus familias.
-
Encarnación Rodríguez Cáceres es el mejor ejemplo de lo que esta Gala quiere representar.
-
Tendrá lugar el 21 de mayo de 2024 en el Castillo de San Servando de Toledo.
CLM Inclusiva COCEMFE celebrará la II Gala Regional de Reconocimientos Sociales “CAPACES”. La entidad, quiere de esta manera reconocer y visualizar personas, empresas, ONG, entidades y organismos de la Administración Pública que luchan por mejorar los derechos y calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias en Castilla-La Mancha.
Por ello, Encarnación Rodríguez Cáceres será reconocida por su trayectoria vital. Siempre ha estado implicada en el movimiento asociativo, ha trabajado en equipo y desde la humildad. Ha luchado por mejorar las posibilidades de las personas más desfavorecidas, buscando mejorar el tejido empresarial no solo de Albacete, sino de la provincia y de la región. Persiguiendo la eliminación de barreras y la ayuda a la autonomía personal para cualquiera, así como la búsqueda de las mismas opciones para todos, independientemente de las circunstancias de cada uno.
La gala contará con 7 reconocimientos por categorías como son:
- Reconocimiento a la entidad social comprometida: Fundación Eurocaja Rural.
- Reconocimiento al voluntariado: Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha.
- Reconocimiento socio/a de honor: Isabel Fernández, campeona mundial, europea y de España de parakárate.
- Reconocimiento al medio de comunicación: El Español-El Digital de Castilla-La Mancha.
- Reconocimiento a la empresa inclusiva: MAHLE Electronics SLU.
- Reconocimiento a la institución pública: Excelentísima Diputación de Cuenca.
- Reconocimiento a la trayectoria vital: Encarnación Rodríguez Cáceres.
La Gala se celebrará el 21 de mayo de 2024 en el Castillo de San Servando de Toledo, dando comienzo a las 18:00h.
por Alba Díaz | May 7, 2024 | Capaces, castilla-la mancha, Clm inclusiva, gala, Reconocimientos
-
Con el objetivo de reconocer a personas, entidades, empresas y administraciones públicas que trabajan y luchan en el día a día para mejorar la vida de las personas con discapacidad física y orgánica, y de sus familias.
-
Tendrá lugar el 21 de mayo de 2024 en el Castillo de San Servando de Toledo.
CLM Inclusiva COCEMFE celebrará la II Gala Regional de Reconocimientos Sociales “CAPACES”.
La entidad, quiere de esta manera reconocer y visualizar personas, empresas, ONG, entidades y organismos de la Administración Pública que luchan por mejorar los derechos y calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias en Castilla-La Mancha.
Como explica Enrique Alarcón, presidente de la Confederación, “queremos agradecer y dar a conocer la labor realizada por los profesionales, asociaciones, entidades e instituciones reconocidas por su compromiso con las personas con discapacidad”. “Se trata de poner en valor aquellos gestos que mejoran la calidad de vida de nuestro colectivo en Castilla-La Mancha”.
La gala contará con 7 reconocimientos por categorías, que serán presentados días antes de la celebración, como son:
- Reconocimiento a la entidad social comprometida.
- Reconocimiento al voluntariado.
- Reconocimiento socio/a de honor.
- Reconocimiento al medio de comunicación.
- Reconocimiento a la empresa inclusiva.
- Reconocimiento a la institución pública.
- Reconocimiento a la trayectoria vital.
La Gala se celebrará el 21 de mayo de 2024 en el Castillo de San Servando de Toledo, dando comienzo a las 18:00h.
por Alba Díaz | Abr 26, 2024 | castilla-la mancha, Clm inclusiva, cocemfe, gala, premio, Reconocimientos, Toledo
-
Un reconocimiento a la entidad por trabajar para las personas que más lo necesitan.
-
Con esta distinción, Cooperativas Agroalimentarias reconoce el trabajo que esta asociación realiza para conseguir la plena inclusión y la participación activa de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad. Contribuyendo así a la construcción de una sociedad más inclusiva y diversa.
La Confederación de entidades de personas con discapacidad física y orgánica de Castilla-La Mancha, CLM INCLUSIVA COCEMFE, ha recibido el premio especial “Valores Solidarios” que otorga Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha.
Es un reconocimiento por todos los años de trabajo hacia las personas que más lo necesitan. Así como por la labor realizada a favor de la plena inclusión y participación activa de las personas con discapacidad física y orgánica en todos los ámbitos de la sociedad.
El premio fue recogido por el presidente de CLM Inclusiva, Enrique Alarcón y por la vicepresidenta Marta Montero. En su discurso, Alarcón ha destacado la “necesidad de crear una región y un país sostenible en busca de una prosperidad compartida, donde la rentabilidad y la ostenibilidad deben ir de la mano, ofreciéndole a nuestras generaciones venideras una economía impregnada de humanidad”.
También puso en valor el “empeño de nuestra entidad con el mundo rural, de ahí nuestra preocupación y apuesta por su desarrollo. Las personas con discapacidad que ahí residen están más abocadas a vivir situaciones de exclusión económica, laboral y educativa. De manera muy especial de las mujeres con discapacidad, pues sobre ellas recae en mayor medida la pobreza y la marginación”.
Por ello agradece la labor de entidades como Cooperativas Agro-Alimentarias, “verdadero motor de desarrollo social, económico y sostenible de nuestra región”.
Para esta confederación, este reconocimiento es un impulso más en nuestra firme convicción de continuar sembrando semillas de solidaridad para que, con el trabajo común, crezca una cultura de fraternidad en nuestra tierra.
Comentarios recientes