por Alba Díaz | Mar 20, 2025 | Castilla-La Mancha, Ciudad Real, Discapacidad, Empleo, formación |
-
Castilla-La Mancha Inclusiva formará a 10 personas jóvenes con discapacidad en la especialidad de “Telemarketing, Community Manager y Redes Sociales” en Ciudad Real.
-
La acción formativa es parte de la operación Uno a Uno “Conecta con tu futuro: Ciudad Real” financiada por Once y la Unión Europea.
Iniciamos una nueva oportunidad para los jóvenes con discapacidad en Ciudad Real con la formación especializada y 100% becada en Telemarketing, Community Manager y Redes Sociales. Esta formación está dirigida a jóvenes de entre 16 y 29 años con una discapacidad igual o superior al 33 %.
Con el objetivo de ayudar a los jóvenes a acceder a los sectores más demandados y con mayores oportunidades de empleo, el programa ofrece formación gratuita, especializada y con prácticas en empresas. Además, el programa está diseñado específicamente para jóvenes con discapacidad, brindando oportunidades de inclusión y accesibilidad en un mundo laboral cada vez más digitalizado.
En total, 10 jóvenes con discapacidad, 7 hombres y 3 mujeres podrán desarrollar habilidades en marketing digital, gestión de redes sociales y atención al cliente, áreas con una gran demanda laboral en la actualidad.
La formación, además, incluye prácticas en empresas, lo que proporciona experiencia real y aumenta las oportunidades de ser contratado.
Como ha señalado Carlos Mora, coordinador regional de CLM Inclusiva COCEMFE, “en una sociedad cada día más digitalizada esta es una formación puntera y tiene una alta demanda de profesionales en empresas, entidades y organismos”. Por ello, ha animado al alumnado a aprovechar tanto la formación como las prácticas que van a poder realizar”.
Convocatoria de Ayudas Económicas para la selección de Operaciones para el Refuerzo de la Empleabilidad para Personas Jóvenes con Discapacidad “Uno a Uno” – año 2024-2025. Programa Estatal FSE+ de Empleo Juvenil 2021-2027.
por Alba Díaz | Feb 11, 2025 | Castilla-La Mancha, Ciudad Real, Clm inclusiva, cocemfe, Discapacidad, Empleo, formación, fundación once, Trabajo
-
Fundación ONCE y Castilla-La Mancha Inclusiva formarán a 10 personas con discapacidad en la especialidad de Telemarketing, Community Manager y Redes Sociales en Ciudad Real.
-
La acción formativa es parte de la operación Uno a Uno “Conecta con tu futuro Ciudad Real” financiada por Once y la Unión Europea.
-
Se ha iniciado el proceso de selección del alumnado para esta nueva formación que incluye formación en puesto de trabajo y becas para facilitar la asistencia.
Desde Castilla-La Mancha Inclusiva COCEMFE iniciamos el proceso de búsqueda de alumnado para la nueva formación en Telemarketing, Community Manager y Redes Sociales que comenzará el próximo 18 de marzo en Ciudad Real.
A partir del 18 de marzo, iniciaremos en Ciudad Real la formación de Telemarketing, Community Manager y Redes Sociales, orientada a personas con un 33% o más de discapacidad, que se encuentren en situación de desempleo o inactividad. Este programa, con una duración de 320 horas, brindará tanto conocimientos teóricos como prácticos, con 120 horas en el puesto de trabajo, lo que facilitará la integración efectiva de los participantes en el mercado laboral. La formación de Ciudad Real está específicamente diseñada para jóvenes entre 16 y 29 años.
Estos programas están diseñados para ofrecer a los participantes una formación integral que incluye tanto conocimientos teóricos como prácticos, con el objetivo de mejorar su empleabilidad y facilitar su integración en el entorno laboral.
Como destaca Enrique Alarcón, presidente de la confederación, “con esta formación, no solo buscamos mejorar la empleabilidad de los participantes, sino también fomentar su integración en el entorno laboral, proporcionando una experiencia completa que les permita desarrollar habilidades en un sector en constante crecimiento. Además, añade, estamos particularmente enfocados en jóvenes entre 16 y 29 años, porque sabemos que el acceso temprano a la formación y la experiencia laboral es clave para su futuro profesional.
En CLM Inclusiva, estamos comprometidos con hacer de la inclusión una realidad concreta en nuestra región, asegurando que las personas con discapacidad tengan la oportunidad de participar activamente en el ámbito laboral y contribuir al progreso de una sociedad más diversa, accesible y equitativa.
Esta formación forma parte de la convocatoria de ayudas económicas para la selección de Operaciones para el Refuerzo de la Empleabilidad para personas Jóvenes con Discapacidad “Uno a Uno”- año 2024-2025 Programa Estatal FSE+ de Empleo Juvenil 2021-2027.
por Alba Díaz | Ene 30, 2025 | Castilla-La Mancha, Ciudad Real, Cuenca, Discapacidad, formación, fundación once, Medio rural, once
-
Permitirá formar a 25 personas con discapacidad en las especialidades de Telemarketing, Community Manager y Redes Sociales en Ciudad Real; Atención Sociosanitaria y Asistente Personas en Cuenca, y Auxiliar Administrativo y Ofimática Básica en Tarancón (Cuenca).
-
Se ha iniciado el proceso de selección del alumnado para estas nuevas formaciones que incluyen formación en puesto de trabajo y becas para facilitar la asistencia.
Desde Castilla-La Mancha Inclusiva COCEMFE iniciamos el proceso de búsqueda de alumnado para las nuevas formaciones en Telemarketing, Community Manager y Redes Sociales en Ciudad Real; Atención Sociosanitaria y Asistente Personas en Cuenca, que comenzarán el próximo 18 de marzo; y Auxiliar Administrativo y Ofimática Básica en Tarancón (Cuenca). Esta última comenzará el 2 de abril.
En cuanto a las formaciones que se impartirán en Ciudad Real y Cuenca, están dirigidas a personas con discapacidad igual o superior al 33 % o incapacidad que se encuentren en situación de desempleo o inactividad. La formación de Ciudad Real está específicamente diseñada para jóvenes entre 16 y 29 años.
Las formaciones tendrán una duración total de 320 horas, distribuidas en 200 horas en aula y 120 horas en el puesto de trabajo, lo que permitirá a los participantes adquirir tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas para poder integrarse de manera efectiva en el mercado laboral. Para todas las formaciones será imprescindible tener discapacidad igual o superior al 33 % o con incapacidad.
Por su parte, la formación que se va a llevar a cabo en Tarancón, está especialmente orientada a personas en situación de desempleo o inactividad, con un enfoque inclusivo para personas con discapacidad psicosocial igual o superior al 33%.
La formación tendrá una duración total de 350 horas, proporcionando a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollarse en el ámbito administrativo y dominar herramientas básicas de ofimática, competencias altamente valoradas en el mercado laboral actual.
Estos programas están diseñados para ofrecer a los participantes una formación integral que incluye tanto conocimientos teóricos como prácticos, con el objetivo de mejorar su empleabilidad y facilitar su integración en el entorno laboral.
Para Enrique Alarcón, presidente de la confederación, “a través de este proceso de formación, buscamos contribuir a la inserción laboral de personas con discapacidad, proporcionando las herramientas necesarias para el desarrollo de su carrera profesional en sectores de alto crecimiento. Nuestro empeño es atender las necesidades de cada persona en la región”. Con especial atención a los jóvenes y al medio rural, añade.
Mejora de Empleabilidad para Personas con Discapacidad en CLM Inclusiva COCEMFE
Desde 2019, Fundación Once ha confiado en CLM Inclusiva COCEMFE para el desarrollo de 15 las operaciones en el marco de las sucesivas convocatorias para el refuerzo de la empleabilidad para personas con discapacidad financiadas por la Unión Europea. Este apoyo ha significado la mejora de la empleabilidad de 150 personas con discapacidad, la firma de más de 70 convenios con entidades para la realización de formación en el puesto de trabajo y la inserción de un 30 % de las personas formadas.
Varios han sido los factores de éxito de estas iniciativas, entre ellos la elección de especialidades formativas demandadas por el empresariado de la zona, la inclusión de las acciones formativas en el marco de los itinerarios de inserción y activación laboral de la persona atendida, la adaptación de los procesos formativos a la discapacidad de cada persona y el acompañamiento en el puesto de trabajo tanto al alumnado como a la empresa.
En 2024, ante la necesidad de atender de manera adecuada creciente demanda de atención en los Servicios de Empleo de CLM Inclusiva COCEMFE por parte de personas en situación de desempleo con discapacidad psicosocial, se desarrolló en el marco de la convocatoria la primera operación dirigida a este colectivo con importantes resultados en el desarrollo personal y profesional del alumnado. En esta anualidad Fundación Once ha confiado nuevamente en la entidad para el desarrollo una nueva intervención de estas características que se llevará a cabo en el municipio conquense de Tarancón.
Estas formaciones forman parte de la convocatoria de ayudas económicas para la selección de Operaciones para el Refuerzo de la Empleabilidad para personas con Discapacidad “Psicosocial” – año 2024-2025 Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027. Así como de la convocatoria de ayudas económicas para la selección de Operaciones para el Refuerzo de la Empleabilidad para personas con Discapacidad “Uno a Uno”- año 2024-2025 Programa Estatal FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza 2021-2027.
por Alba Díaz | Abr 30, 2024 | amiab, castilla-la mancha, Ciudad Real, Clm inclusiva, Discapacidad, Empleo, formación
Un convenio que firman el Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real, el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE), la Confederación de entidades de personas con discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (CLM INCLUSIVA COCEMFE), la Federación de Entidades de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Ciudad Real (CR INCLUSIVA COCEMFE) y la Asociación Nacional de Atención Integral a Personas con Discapacidad (AMIAB).
En el día de hoy, CLM Inclusiva COCEMFE, representada por su vicepresidenta Marta Montero, Grupo Amiab, representada por su presidente Emilio Sáez, y Ángel Pablo Sendarrubias, presidente de CR Inclusiva han firmado un acuerdo de colaboración donde fomentar la integración social y laborar de las personas con discapacidad en Ciudad Real es su objetivo principal.
Para CLM Inclusiva COCEMFE, la finalidad de la firma de este convenio es articular y vertebrar al movimiento social regional de la discapacidad para garantizar los derechos en igualdad y la inclusión, así como mejorar las condiciones de vida y ciudadanía de las personas con discapacidad y de sus familias, con especial atención a la inclusión laboral de dichas personas.
Por ello, todas las entidades mencionadas muestran su interés y se comprometen a establecer una alianza estratégica entre ellas como vía para un desarrollo conjunto de proyectos en Ciudad Real, todo ello en aras de contribuir al fin último perseguido por todas las partes, que es el de promover la integración social, formativa y laboral de las personas con discapacidad de Ciudad Real.
Emilio Sáez ha afirmado que es el “primer acto oficial que hago como nuevo presidente de Amiab junto con Castilla-La Mancha Inclusiva y Ciudad Real Inclusiva”. Sáez ha indicado que “venimos a ofrecer las oportunidades que nuestra entidad puede desplegar en Ciudad Real, ya que Amiab tiene una relación no solo en Castilla-La Mancha sino en todo el país y creo que era de justicia que Ciudad Real estuviera dentro de la órbita de acción de la entidad empleo para personas con discapacidad y en situación de exclusión social, formación, y todo lo que tenga que ver con la cultura, con el deporte adaptado, la accesibilidad, son materias que para nosotros son fundamentales”.
El presidente de Amiab ha explicado que han firmado un protocolo abierto, pero que “viene con el deseo profundo de crear raíces en Ciudad Real y crear oportunidades y sobre todo para las personas con discapacidad”. Además, ha añadido que “el Ayuntamiento de Ciudad Real se ha mostrado muy abierto y en disposición y, por tanto, nos sentimos muy orgullosos de que podamos firmar este protocolo de intenciones y dentro de unos años podamos ver, al igual que ha pasado en otras provincias como Cuenca y Toledo, avances, porque Ciudad Real tiene un potencial que hay que desplegar”
Para Marta Montero, vicepresidenta de CLM Inclusiva COCEMFE, “la firma de este convenio supone afianzar la presencialidad territorial de la confederación en nuestra comunidad autónoma poniendo a disposición del movimiento asociativo de la localidad la cartera de servicios que tanto la confederación regional como la federación provincial ofrecen a asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica”.
Desde CR Inclusiva, su presidente Ángel Pablo Sendarrubias ha trasladado “la total disposición de la federación en la provincia para incorporar a la localidad proyectos estratégicos en materia de empleo, accesibilidad y deporte adaptado”.
En definitiva, es un convenio para contribuir en la mejora de la empleabilidad, de la accesibilidad, del empleo público y de la inclusión de las personas con discapacidad en la capital ciudadrealeña.
por clm-inclusiva | Oct 28, 2021 | Bienestar social, castilla-la mancha, Ciudad Real, Clm inclusiva, cocemfe, Discapacidad, Empleo, fundación once, Sociedad, Tercer sector
- Enmarcado en la Convocatoria de proyectos de refuerzo de la empleabilidad de personas con discapacidad ‘Uno a Uno’ – Año 2020. Programa Operativo POISES 2014-2020 cofinanciado por FSE se destinan a proyectos de refuerzo de la empleabilidad.
- El proyecto ha fomentado las capacidades y competencias laborales de un grupo de 10 personas con discapacidad, así como prepararlos específicamente para el desempeño de una actividad profesional que responde a las demandas reales del mercado laboral actual de Ciudad Real.
CLM INCLUSIVA COCEMFE, la Confederación de entidades de personas con discapacidad de Castilla – La Mancha celebró en la mañana del martes 26 de octubre, el evento de entrega de diplomas y clausura del curso de “Auxiliar de sala y Actividades turísticas”, que desde el mes de abril se ha estado impartiendo en Ciudad Real. En el acto intervinieron la Alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, el Delegado Provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, y la Viceconsejera de Cultura y Deportes de JCCM, Ana Muñoz.
El Presidente de CLM INCLUSIVA COCEMFE, Enrique Alarcón García, considera que “desde la Confederación siempre tuvimos como prioritario que la capacitación y la mejora de la empleabilidad de las personas con discapacidad física y orgánica debían ser uno de los retos y objetivos que debíamos afrontar”. Y añade, “poder ofertar estás acciones formativas refuerzan la colaboración entre las entidades sociales junto a las administraciones públicas y los organismos como Fundación ONCE y Fondo Social Europeo, y debido a su éxito se debe apostar no solo por su continuidad, también, por el incremento de acciones formativas que den respuesta a las demandas reales del mercado laboral”. Y además, añadía que: “desde la entidad estamos preparando diversos proyectos que den continuidad a los programas formativos que desarrollamos por toda la región, y en los que queremos continuar contando con Ciudad Real y su provincia.”
El curso ha tenido una duración de 300 horas repartidas en 180 de teorías y 120 de prácticas, y se han formado en total 10 alumnos/as.
Como consecuencia de la puesta en marcha del curso se han firmado diferentes convenios de colaboración con empresas y administración pública, entre ellos:
– JCCM, Consejería de Cultura, Deportes y Educación.
– Ayuntamiento de Ciudad Real.
– Ayuntamiento de Daimiel.
– Ayuntamiento de Almagro.
– Hotel NH de Ciudad Real.
– Grupo AISA – Transporte de Viajeros por Carretera
Vídeo de la noticia en el canal de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=kzZR1KZrdqg
por clm-inclusiva | Dic 9, 2019 | Accesibilidad, Bienestar social, castilla-la mancha, Ciudad Real, Clm inclusiva, cocemfe, Discapacidad, Tercer sector
- CLM – INCLUSIVA COCEMFE, ofrece sus servicios presenciales al Ayuntamiento y la Asociación, en su aspiración por llegar hasta el ámbito rural.
- P.D.F.A.C.CVA, hace contar sus reivindicaciones en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
La Asociación de personas con discapacidad, familiares y amigos de Calzada de Calatrava, en Ciudad Real, organizó el pasado sábado, con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, que se celebra cada 3 de Diciembre, un acto de conmemoración con carácter reivindicativo.
La Confederación Regional CLM- INCLUSIVA COCEMFE, asiste a tal evento en calidad de ponente, representada en la persona de Josefa Amaro, Técnica de Inserción de Laboral de la Confederación en Ciudad Real. En su intervención, Amaro, expuso a los asistentes, la necesidad de impulsar y vertebrar el movimiento asociativo por la discapacidad física y orgánica en Castilla – La Mancha para lograr mayor visibilidad e influencia del colectivo ante los poderes públicos y la sociedad en su conjunto. Incidiendo en el papel protagonista que las entidades como A.P.D.F.A.C.CVA deben jugar en este proceso de cohesión. Así mismo, se informó de la existencia del Servicio de Inserción Laboral (S.I.L), uno de los imprescindibles en su catálogo, y que con carácter gratuito se ofrece a empresas y particulares, presentándose el empleo como un elemento imprescindible en el desarrollo de la autonomía personal. También se habló de estrechar lazos de colaboración entre el Ayuntamiento y la Confederación, que posibiliten acercar los servicios que presta la misma, al pueblo de Calzada de Calatrava, y con ello al ámbito rural. Hubo tiempo para dar difusión a la campaña de sensibilización DisOrganic, que de la mano de COCEMFE, pretende concienciar sobre la discapacidad orgánica, dándole visibilidad con la creación de un símbolo propio que sirva para identificarse colectivamente.
Además, participó como ponente en este acto, el Centro de la Mujer de Calzada de Calatrava, que en su intervención, invitó a la A.P.D.F.A.C.CVA, a formar parte del Consejo de la Mujer, “apelando a la necesidad de proteger a la mujeres con discapacidad y hacer valer sus derechos, atendiendo a la mayor discriminación que sufren por su doble condición”, según afirmaba su Psicóloga, Tamara Sánchez.
Por su parte, la asociación anfitriona, procedió la lectura de un manifiesto oficial en el que se recogía una descripción detallada de las situaciones de desigualdad por cuya erradicación hay que seguir trabajando. En una segunda intervención, su presidente Antonio Caballero, hizo públicas las reivindicaciones que en materia de accesibilidad, se han hecho llegar al Consistorio de la localidad, a través de diversos escritos registrados por el colectivo, valorando muy positivamente las actuaciones llevadas a cabo hasta el momento, pero sin olvidar que aún queda un largo camino por recorrer juntos.
Al acto asistieron como invitados mostrando su apoyo y receptividad, representantes del Equipo de Gobierno en nombre de la Corporación , así como de los grupos municipales del PSOE y del Partido Popular, y la asociación A. D.A de Aldea del Rey, además de un nutrido grupo de socios.
El acto concluyó en ambiente festivo, con entrega de diplomas a los participantes en los talleres, y un ágape ofrecido por la Junta Directiva de A.P.D.F.A.C.CVA.
La Confederación Regional de Entidades de personas con Discapacidad Física y Orgánica (CLM Inclusiva COCEMFE) se constituyó en el año 2017. Agrupa a casi un centenar de entidades que representan casi a 10.000 personas con discapacidad. Se encuentra compuesta por las federaciones provinciales, COCEMFE Albacete, COCEMFE Guadalajara, COCEMFE Toledo, COCEMFE Cuenca y Ciudad Real INCLUSIVA, así como las entidades de carácter regional AFANION, LUNA, AIDISCAM CLM y la asociación nacional AMIAB. El objetivo fundamental de la confederación es articular en nuestra región el movimiento asociativo de la discapacidad física y orgánica, para desarrollar una acción representativa eficaz en defensas de los derechos e intereses de las personas con discapacidad y sus familias.
Comentarios recientes