El equipo de CLM INCLUSIVA COCEMFE hace balance: “se incrementan el número de atenciones diarias”

El equipo de CLM INCLUSIVA COCEMFE hace balance: “se incrementan el número de atenciones diarias”

  • La Confederación de Entidades de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, hace balance del trabajo de la entidad en estos 26 días de confinamiento, donde los técnicos mediante teletrabajo han tenido que sustituir las atenciones presenciales por videollamadas, a través de correo electrónico, o mediante videos en RRSS entre otros.
  • Entre el Servicio de Integración Laboral, y el apoyo a las entidades por parte de los Dinamizadores Asociativos se han atendido un total de 741 personas, y 103 entidades y asociaciones.

Redacción, (Toledo 08 de Abril de 2020).-  El número de consultas y atenciones ha ido creciendo exponencialmente conforme pasaban los días, para el Presidente de la entidad, Enrique Alarcón, “es imprescindible que, en estos días de tanta necesidad y estupor, nuestro colectivo nos sienta más cerca que nunca”. “Además de nuestros servicios orientados a la integración socio-laboral, y el apoyo a nuestras entidades, nos estamos encontrando casos alarmantes donde estamos prestando un servicio integral hacia la persona”

En la mayoría de los casos cada una de las atenciones a personas conlleva gestiones que requieren el contacto con otras entidades, la búsqueda de información, y la interacción con ella en varias ocasiones, y a menudo, llevan también aparejadas intervenciones de carácter social.

Con carácter general las principales acciones que desde el Servicio de Integración laboral se están realizando son:

  • Informar sobre bolsa de empleo de la Junta de Comunidades.
  • Apoyo en gestiones telemáticas, entre otras: acceder a bolsas de empleo y puestos de trabajo tramitados solo a través de web. Por ejemplo, las antes mencionadas plazas de la Junta de Comunidades.
  • Seguimientos generales y de motivación.
  • Consultas sobre el servicio e inscripción de nuevas personas. Se reciben demandas de personas sin discapacidad que son atendidas como parte de las funciones de la Agencia de Colocación y de la voluntad de colaboración en momentos sociales críticos.
  • Demanda laboral: Como solicitar el paro en esta situación cuando se han quedado en desempleo en este momento.
  • Información sobre los procesos formativos presenciales que había en marcha, si siguen, cómo.
  • Dudas sobre situación actual: posibilidades de despido, etc.
  • Qué hay que hacer en caso de ERTE y fin de contrato.

Hemos observado un incremento de demandas de ayuda en todos los trámites ligados a las ayudas para cubrir necesidades básicas.

De cara a nuestras propias entidades y asociaciones se está prestando un servicio de apoyo y asesoramiento en cuestiones técnicas y laborales, al igual que realizando acciones de soporte para conseguir EPIs y material en diversas asociaciones.

El contacto con Ayuntamientos, Residencias, Centros Sociales y ONGs es continuo para poder canalizar toda la ayuda posible.

Por último, Enrique Alarcón, y la Junta Directiva, quieren trasladar un mensaje de ánimo y apoyo a todo el conjunto de la sociedad y en particular a las personas con discapacidad y sus familias, poniendo de manifiesto toda nuestra disponibilidad y ayuda.

La Confederación Regional de Entidades de personas con Discapacidad Física y Orgánica (CLM Inclusiva COCEMFE) se constituyó en el año 2017. Agrupa a casi un centenar de entidades que representan casi a 10.000 personas con discapacidad. Se encuentra compuesta por las federaciones provinciales, COCEMFE Albacete, COCEMFE Guadalajara, COCEMFE Toledo, COCEMFE Cuenca y Ciudad Real INCLUSIVA, así como las entidades de carácter regional AFANION, LUNA, AIDISCAM CLM y la asociación nacional AMIAB. El objetivo fundamental de la confederación es articular y vertebrar en nuestra región el asociacionismo de la discapacidad física y orgánica, desde la unidad y respeto al pluralismo, para desarrollar una acción representativa efectiva en defensas de los derechos e intereses de las personas con discapacidad y sus familias.

CLM INCLUSIVA-COCEMFE y su servicio de empleo continúan con actividad mediante teletrabajo

CLM INCLUSIVA-COCEMFE y su servicio de empleo continúan con actividad mediante teletrabajo

  • Acorde a las medidas de prevención y precaución recomendadas por las autoridades frente a la situación generada por el Covid-19, nuestras entidades han visto conveniente cancelar las atenciones presenciales para evitar exposiciones innecesarias y así proteger tanto a nuestro colectivo, como a nuestra plantilla.

Toledo, 20 de Marzo.- Todo el equipo de CLM Inclusiva-COCEMFE continúa con su actividad a través del teletrabajo, por lo que seguimos al pie del cañón para apoyar a nuestros/as usuarios/as en su inclusión laboral, así como a las empresas colaboradoras en sus procesos selectivos, esta vez, de forma telemática.

Esto conlleva modificar algunas de nuestras actuaciones, como realizar entrevistas telefónicas en vez de presenciales, u orientaciones vía correo electrónico, para que el servicio continúe funcionando.

Por otro lado, queremos transmitir un mensaje de ánimo a todos/as y cada uno/a de vosotros/as, por vuestra paciencia, vuestra comprensión y vuestro apoyo. Seguro que si actuamos conjuntamente, pronto volveremos a la normalidad.

Para cualquier información o consulta, todo nuestro equipo técnico de empleo estará disponible en horario de 9:00 a 14:00 a través de los siguientes contactos:

ALBACETE: Teléfono: 747 761383 e-mail: lperez@clm-inclusiva.org

CIUDAD REAL (PUERTOLLANO): Teléfono: 747761391 e-mail: jamaro@clm-inclusiva.org    

CUENCA: Teléfono: 664362549 e-mail: fjcastro@clm-inclusiva.org

GUADALAJARA: Teléfono: 747761392 e-mail: vcarrasco@clm-inclusiva.org     

TOLEDO: Teléfono: 685 204031 e-mail: lmartindelafuente@clm-inclusiva.org    

Apuesta por la empleabilidad de personas con discapacidad física y orgánica.

Apuesta por la empleabilidad de personas con discapacidad física y orgánica.

Desde el Ayuntamiento de Alovera con el fin de aproximarse a la realidad laboral de las personas con discapacidad del municipio y favorecer su integración se ha tenido una reunión con la asociación COCEMFE Guadalajara (Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Guadalajara).

Para tener una primera toma de contacto y poder planificar un conjunto de actuaciones conjuntas ha tenido lugar este viernes 6 de marzo en el Ayuntamiento una reunión con Ángel Sánchez López, presidente de COCEMFE Guadalajara, y Mariola Castillo Tello, técnico presidida por la alcaldesa del municipio, María Purificación Tortuero Pliego, junto a la concejala de empleo, María Jesús Payo y la técnica de empleo y emprendimiento.

El fin de la misma es explorar de forma conjunta una colaboración futura y continuada para contribuir a la incorporación al mercado de trabajo de personas con discapacidad física y orgánica a través de acciones específicas de información, orientación laboral o motivación para la búsqueda de empleo.

Otro aspecto que se valoró es la derivación de demandantes de empleo con discapacidad al Servicio de Intermediación Laboral de Cocemfe para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad además de otras posibles iniciativas de dinamización y apoyo a este colectivo en Alovera.

Para lograr esas metas se preparará un convenio de colaboración entre nuestro Ayuntamiento y Cocemfe que se rubricará en fechas próximas.

Nueve empresas de Albacete darán trabajo a once personas con discapacidad a través del proyecto CREA de AIDISCAM CLM.

Nueve empresas de Albacete darán trabajo a once personas con discapacidad a través del proyecto CREA de AIDISCAM CLM.

  • La asociación para la inclusión de personas con discapacidad de Castilla-La mancha, AIDISCAM CLM, junto con la junta de comunidades de Castilla-La Mancha y financiado por el fondo social europeo, pone en marcha el proyecto CREA para personas con discapacidad en Albacete.

Albacete, 30 de enero 2020.- Hace tres días se inauguró en Albacete por parte de AIDISCAM CLM, el tercer proyecto de esta característica en esta ciudad, por parte de la asociación. Aunque ha sido hoy cuando tanto empresarios/as y la propia asociación regional se han reunido para celebrar este encuentro de comienzo del proyecto.

La inauguración del encuentro institucional de este proyecto corrió a cargo del presidente regional de esta asociación, Francisco Javier Cebrián, que estuvo acompañado del secretario regional de la misma, José Antonio López y de cada uno de los representantes de las empresas adheridas al proyecto.

En este proyecto son nueve empresas albacetenses las que participan en el mismo; calefacciones Alfonso Tendero S.L., Jeans Atmosfera, Chumillas S.L. (distribuidor CANON), ASPRONA, Formaciona avanzada XXI, Imprenta Imagrafic, centros de estudios Galfer, Indoorland Sport campollano y clínica fisioterapia CENTROFISIO.

Hace ya casi 3 años que AIDISCAM CLM comenzó a colaborar con empresas de esta región en varias ediciones de este proyecto, y durante este tiempo, además de que las personas con discapacidad de nuestra tierra tuviesen un contrato durante el periodo de ejecución del proyecto, después, más del 60 % de los y las mismas ampliaron sus contratos en las empresas.

Este proyecto de formación y empleo, se basa en que los y las participantes se formen durante diez meses y medio en un certificado profesional de tareas auxiliares de administración y a la vez, durante ese tiempo, estén trabajando en empresas adheridas, con contratos normalizados.

José Antonio López, secretario de AIDISCAM CLM explicó en que se fundamenta este proyecto; “además de que durante 2 horas los y las alumnas se formen, se les contratan 6 horas diarias en las empresas, con contratos normalizados; con lo cual se van adentrando en el mundo laboral a la vez que van consiguiendo un certificado que avale lo que han aprendido durante este tiempo y les sirva para futuras contrataciones en el área administrativa”.

Este año además de Albacete, también se ha contado con un proyecto similar en la ciudad de Toledo. Ambos proyectos crearán 27 puestos de trabajo, púes además de los/as alumnos/as, también se contrata, a orientadores/as laborales, formadores/as ocupacionales y personal auxiliar.

En palabras del presidente de AIDISCAM CLM, Francisco Javier Cebrián, “Este tipo de proyectos, hace que las personas con discapacidad podamos llegar a tener nuestra propia autonomía, y con ello, la plena inclusión que defendemos. Es un orgullo ver como el trabajo de esta asociación consigue metas tan importantes como está. Somos una asociación que defendemos cualquier acción que sea para defender el derecho de las personas con discapacidad. Agradecer a todas las empresas que han participado y creado esos puestos de trabajo, su esfuerzo y oportunidad a cada uno y una de las trabajadoras que participan. Sin estas empresas sería imposible conseguir esta meta. Esperamos desde AIDISCAM CLM que estos proyectos continúen en el tiempo, y agradecemos a la Junta de comunidades de esta región que apueste por este tipo de ayudas”.

AIDISCAM CLM se fundó en el año 2012, está compuesta por seis asociaciones adheridas a la misma; AIDISCAM TOLEDO, AIDISCAM ALBACETE, AIDISCAM GUADALAJARA, AIDISCAM CIUDAD REAL, AIDISCAM CUENCA Y AIDIS ILLESCAS.

Está presente en las cinco provincias de nuestra región y tiene asociados y asociadas a más de 450 personas con discapacidad.

Es fundadora junto con otras entidades, de la confederación Castilla-La Mancha INCLUSIVA COCEMFE y de la federación de personas con discapacidad FAPDIS CLM.

CLM inclusiva cocemfe consiguió la inserción laboral de más de 400 personas con discapacidad en el 2019

CLM inclusiva cocemfe consiguió la inserción laboral de más de 400 personas con discapacidad en el 2019

 

 

 
CASTILLA LA MANCHA INCLUSIVA-COCEMFE CLAUSURA EN TOLEDO EL PROYECTO UNO A UNO INCLUSIÓN Y EMPLEO EN LIMPIEZA DE PISOS

CASTILLA LA MANCHA INCLUSIVA-COCEMFE CLAUSURA EN TOLEDO EL PROYECTO UNO A UNO INCLUSIÓN Y EMPLEO EN LIMPIEZA DE PISOS

La Confederación de Entidades de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla- La Mancha (CLM INCLUSIVA-COCEMFE) clausuraba hoy jueves en el Hotel Beatriz de Toledo, el curso Camarero-a de Piso, que ha permitido cualificar profesionalmente a diez personas con discapacidad, favoreciendo de esta manera su inserción en el mercado de trabajo. En el acto se ha procedido a la entrega de  diplomas al alumnado, a cargo de D. Sergio Villar, vicepresidente de CLM INCLUSIVA-COCEMFE, D. Carlos Mora, Coordinador Regional de CLM INCLUSVA-COCEMFE, Dª Isabel Alía Castro, Gobernanta del Hotel Beatriz Toledo y Dª Patricia Ramos, Técnica de Formación.

El curso se ha desarrollado en el marco del proyecto “Uno a Uno”: CLM Inclusión y Empleo en Limpieza de Pisos, programa impulsado por la Fundación ONCE y financiado por el Fondo Social Europeo, que tiene como objetivo  mejorar el acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad. Para la impartición del mismo se ha contado con Grupo Amiab.

Durante más de tres meses el alumnado ha realizado 320 horas de formación, en dos fases, formación en aula, con un total de 150 horas de formación en aula a lo largo de las cuales que se han impartido contenidos específicos de la ocupación y contenidos de carácter transversal como Prevención de Riesgos Laborales. Y una segunda fase de 120 horas de formación en el puesto de trabajo, destinadas a que cada participante ponga en práctica lo aprendido durante la fase teórica. Dichas prácticas han tenido lugar en el Hotel Beatriz de Toledo, entidad que ha puesto a disposición del proyecto y el alumnado tanto sus instalaciones como su personal para el correcto desarrollo de las mismas. Así mismo, se han impartido 50 horas de formación complementaria en temas relacionados con la orientación laboral, competencias TIC o habilidades laborales, con el objeto de reforzar  competencias transversales y apoyar el proceso de búsqueda de empleo.

El curso ha sido eminentemente práctico y ha utilizado como metodología la formación personalizada de cada participante, a quien se ha proporcionado los apoyos necesarios en función del perfil profesional y las necesidades por razón de su discapacidad y de su evolución a lo largo del periodo formativo.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar
Zoom
Alto contraste