-
La Confederación ha celebrado su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria en la que Enrique Alarcón ha sido reelegido presidente de la entidad.
-
Durante la asamblea Ordinaria se han aprobado la Memoria del año 2024, la cuentas de 2024, el Programa de actividades para 2025, y el Presupuesto de 2025.
-
Han asistido representantes de la política local como Llanos Navarro, concejala de Calidad de Vida, Participación Real y Efectiva del Ayuntamiento de Albacete y Lorena González, portavoz de Vox en Diputación y Ayuntamiento de Albacete; José González Martínez, concejal y Diputado Provincial de Servicios sociales; a nivel regional Francisco Cobo Navarro diputado de VOX en Albacete y la senadora y Portavoz del Grupo Municipal Socialista de la capital albaceteña, Amparo Torres Valencoso.
La Confederación de entidades de personas con discapacidad física y orgánica de Castilla-La Mancha (CLM Inclusiva COCEMFE) ha celebrado durante esta mañana su Asamblea General Extraordinaria en Albacete. En ella, Enrique Alarcón ha sido reelegido presidente de la entidad.
Durante su intervención en el acto celebrado por CLM Inclusiva COCEMFE, Enrique Alarcón ha querido agradecer de forma expresa al movimiento asociativo “su esfuerzo, su lucha, y su capacidad para compartir criterios y aunar consensos que nos permiten avanzar como sociedad”.
Alarcón ha puesto en valor la implicación del ámbito político en este tipo de iniciativas, ya que, según ha afirmado, “su presencia visibiliza nuestro trabajo y nos hace fuertes”. Además, ha señalado que esta participación es también “una muestra de complicidad sin la cual sería imposible seguir avanzando en esa propuesta universal que son los criterios de la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad”.
En su intervención, ha instado a “romper la formalidad y entrar de lleno en el mundo de la conciencia”. Ha lamentado que aún hoy “más del 30% de las personas con discapacidad y sus familias sigan en situación de pobreza”, una realidad que, ha dicho, debe interpelar a todos los actores sociales y políticos.
Aunque ha reconocido el esfuerzo realizado por las administraciones públicas, Alarcón ha pedido “continuar y redoblar esos esfuerzos”, asegurando que desde el tejido asociativo “estamos dispuestos a hacer todo lo que sea necesario”.
En materia de accesibilidad, ha anunciado que se ha aprobado un nuevo Servicio de Accesibilidad para esta legislatura. “Vamos a poner en marcha un recurso en CLM Inclusiva para fortalecer los servicios de atención, y que estos lleguen a todas las personas que lo necesiten”, ha explicado. También se contempla un servicio de apoyo a diputaciones, municipios y entidades locales “para avanzar juntos en este objetivo común”.
Alarcón ha recordado que las entidades del movimiento asociativo “somos un vínculo de dignidad entre el mundo político y la sociedad”, y ha insistido en que estas organizaciones tienen una clara responsabilidad social: “no estamos para nosotros mismos, estamos al servicio de una transformación cultural en la que la accesibilidad, el acceso al empleo, la formación y la cultura sean lo más normalizados posible”.
Para concluir, ha animado a las entidades “a seguir siendo conciencia social para responder a las necesidades reales de las personas con discapacidad y sus familias, y, por ende, de toda la ciudadanía”.
Finalmente, ha querido poner en valor el “inmenso esfuerzo y dedicación” de todas las organizaciones que conforman CLM Inclusiva COCEMFE, recordando que “en sus manos reposa la defensa de los derechos de las personas con discapacidad”. Sin su trabajo incansable, hoy no estaríamos aquí.
Comentarios recientes