CLM Inclusiva COCEMFE clausura en Villarrobledo la acción formativa “Asistente/recepcionista de teléfono y online a clientela”, que se enmarca dentro de la operación Uno a Uno “Conecta con tu Futuro”

CLM Inclusiva COCEMFE clausura en Villarrobledo la acción formativa “Asistente/recepcionista de teléfono y online a clientela”, que se enmarca dentro de la operación Uno a Uno “Conecta con tu Futuro”

El proyecto propuesto ha consolidado a las personas participantes para que puedan acceder a oportunidades laborales y contribuir en la economía de Villarrobledo.

La Confederación de entidades de personas con discapacidad física y orgánica de Castilla-La Mancha, CLM INCLUSIVA COCEMFE, ha clausurado en Villarrobledo, Albacete la operación para la formación dirigida a personas con discapacidad bajo el título de “Asistente/recepcionista de teléfono y online a clientela” que se enmarca dentro de la operación Uno A Uno “Conecta con tu futuro”.

Con una duración total de 320 horas, se ha formado a 10 personas con discapacidad. La formación se ha repartido en 200 horas de formación teórica y 120 horas de formación práctica en empresas.

Durante los meses en los que se ha desarrollado la formación, se han cumplido los objetivos pautados. El alumnado ha aprendido a interactuar de manera efectiva con clientes a través de diversos canales de comunicación, como llamadas telefónicas y comunicación en línea, brindando atención profesional y de calidad, y considerando las necesidades específicas de las personas con discapacidad.

Además, los alumnos y las alumnas que han participado en la formación han adquirido habilidades para poder acceder a oportunidades laborales y contribuir positivamente a la sociedad y la economía de Villarrobledo.

Carlos Mora, Coordinador Regional de la Confederación, ha agradecido la “absoluta disponibilidad por parte del ayuntamiento y del tejido empresarial local, su compromiso y buena voluntad”. El coordinador, además, ha mostrado la voluntad de la confederación en seguir poniendo en marcha proyectos formativos en la localidad albaceteña.

Por parte de Catalina Haro, vicepresidenta de COCEMFE Albacete y miembro de la Junta Directiva de CLM Inclusiva COCEMFE, ha querido poner en valor “lo importante que es para tener una vida plena poder formarse y trabajar”. Por ello, ha animado a los alumnos y alumnas ya que, según ha asegurado “con el éxito rotundo de esta formación está segura de que también lo tendrán en la búsqueda de trabajo”.

Al acto han asistido Valentín Bueno, alcalde de Villarrobledo, Cristina García, concejala de Bienestar Social del ayuntamiento de Villarrobledo, Isidro Fuentes, presidente de COCEMFE Villarrobledo, así como los representantes de las empresas colaboradoras: AMIAB Formación y Consultoría; Centro de Estética Teresa; Librería Studio; NTRA. SRA. De la Caridad Servicios Funerarios y Aseguradores S.L; Pinchazos Vargas, donde los alumnos y las alumnas han realizado las prácticas.

Desde nuestra entidad agradecemos a todos ello su colaboración y su compromiso con la inclusión laboral de las personas con discapacidad.

Esta formación está financiada por la Fundación ONCE y la Unión Europea en el marco de la Convocatoria de ayudas económicas para la selección de operaciones para el refuerzo de la empleabilidad para personas con discapacidad “UNO A UNO” 2023- 2024 para los programas: 12.- programa de inclusión social.

 

CLM Inclusiva COCEMFE clausura en Cuenca la formación para personas con discapacidad psicosocial “TICs para la activación e inserción laboral”

CLM Inclusiva COCEMFE clausura en Cuenca la formación para personas con discapacidad psicosocial “TICs para la activación e inserción laboral”

El proyecto propuesto ha dotado a los participantes de conocimientos, destrezas y habilidades de empleabilidad necesarios para acceder y manejarse adecuadamente en el mundo formativo y laboral ordinario o protegido.

 

La Confederación de entidades de personas con discapacidad física y orgánica de Castilla-La Mancha, CLM INCLUSIVA COCEMFE, ha clausurado en Cuenca la operación para la formación dirigida a personas con discapacidad psicosocial bajo el título de “TICs para la activación e inserción laboral” que se enmarca dentro de la operación “Conecta con tu futuro”.

Con una duración total de 350 horas, se ha formado a 5 personas. La formación se ha repartido en 100 horas de formación específica, 140 de formación grupal y 110 de tutorías individualizadas.

En esta formación se han cumplido todos los objetivos que se marcaron en el comienzo como son desarrollar y aplicar estrategias para la recuperación, empoderamiento, implicación, autodeterminación y capacidad de elección de las personas con discapacidad psicosocial. Así como dotar a los participantes de conocimientos, destrezas y habilidades de empleabilidad necesarios para acceder y manejarse adecuadamente en el mundo formativo y laboral ordinario o protegido.

Para Carlos Mora, Coordinador Regional de la Confederación, “aprender cómo funcionan las nuevas tecnologías y adquirir competencias digitales va a ayudar a que las personas con discapacidad puedan integrarse en el mundo laboral y social, junto a la participación activa de la familia, docentes, empresas e instituciones públicas.”

Añadía, “como agentes sociales nuestro trabajo es conseguir un nivel de inclusión real, a través de disminuir la brecha social en la que se encuentran las personas con discapacidad, y para ello, la formación juega un papel imprescindible para acceder a un mercado laboral cada vez más exigente en competencias digitales.”

Por parte de Marta Montero, vicepresidenta de CLM Inclusiva COCEMFE, “nuestra finalidad es formar a gente para poder abrir sus puertas de cara al mundo laboral. En su defecto, es muy importante el conseguir esas relaciones sociales, el salir de casa, y hacer cosas por y para ellos mismos, crear una mayor autonomía y un aprendizaje personal. Es por ello que pelearemos por seguir formando y dando conocimientos, y autonomía a nuestros usuarios”.

Esta formación está financiada por ONCE y la UNIÓN EUROPEA en el marco de la Convocatoria de ayudas económicas para la selección de operaciones para el refuerzo de la empleabilidad para personas con discapacidad “Psicosocial” – 2023-2024 para los programas: l2.- programa de inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza FSE+ 2021-2027.

 

FIRMADO EL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL CON EL FIN DE FOMENTAR LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SUS FAMILIAS

FIRMADO EL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL CON EL FIN DE FOMENTAR LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SUS FAMILIAS

Un convenio que firman el Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real, el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE), la Confederación de entidades de personas con discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (CLM INCLUSIVA COCEMFE), la Federación de Entidades de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Ciudad Real (CR INCLUSIVA COCEMFE) y la Asociación Nacional de Atención Integral a Personas con Discapacidad (AMIAB).

En el día de hoy, CLM Inclusiva COCEMFE, representada por su vicepresidenta Marta Montero, Grupo Amiab, representada por su presidente Emilio Sáez, y Ángel Pablo Sendarrubias, presidente de CR Inclusiva han firmado un acuerdo de colaboración donde fomentar la integración social y laborar de las personas con discapacidad en Ciudad Real es su objetivo principal.

Para CLM Inclusiva COCEMFE, la finalidad de la firma de este convenio es articular y vertebrar al movimiento social regional de la discapacidad para garantizar los derechos en igualdad y la inclusión, así como mejorar las condiciones de vida y ciudadanía de las personas con discapacidad y de sus familias, con especial atención a la inclusión laboral de dichas personas.

Por ello, todas las entidades mencionadas muestran su interés y se comprometen a establecer una alianza estratégica entre ellas como vía para un desarrollo conjunto de proyectos en Ciudad Real, todo ello en aras de contribuir al fin último perseguido por todas las partes, que es el de promover la integración social, formativa y laboral de las personas con discapacidad de Ciudad Real.

Emilio Sáez ha afirmado que es el “primer acto oficial que hago como nuevo presidente de Amiab junto con Castilla-La Mancha Inclusiva y Ciudad Real Inclusiva”. Sáez ha indicado que “venimos a ofrecer las oportunidades que nuestra entidad puede desplegar en Ciudad Real, ya que Amiab tiene una relación no solo en Castilla-La Mancha sino en todo el país y creo que era de justicia que Ciudad Real estuviera dentro de la órbita de acción de la entidad empleo para personas con discapacidad y en situación de exclusión social, formación, y todo lo que tenga que ver con la cultura, con el deporte adaptado, la accesibilidad, son materias que para nosotros son fundamentales”.

El presidente de Amiab ha explicado que han firmado un protocolo abierto, pero que “viene con el deseo profundo de crear raíces en Ciudad Real y crear oportunidades y sobre todo para las personas con discapacidad”. Además, ha añadido que “el Ayuntamiento de Ciudad Real se ha mostrado muy abierto y en disposición y, por tanto, nos sentimos muy orgullosos de que podamos firmar este protocolo de intenciones y dentro de unos años podamos ver, al igual que ha pasado en otras provincias como Cuenca y Toledo, avances, porque Ciudad Real tiene un potencial que hay que desplegar”

Para Marta Montero, vicepresidenta de CLM Inclusiva COCEMFE, “la firma de este convenio supone afianzar la presencialidad territorial de la confederación en nuestra comunidad autónoma poniendo a disposición del movimiento asociativo de la localidad la cartera de servicios que tanto la confederación regional como la federación provincial ofrecen a asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica”.

Desde CR Inclusiva, su presidente Ángel Pablo Sendarrubias ha trasladado “la total disposición de la federación en la provincia para incorporar a la localidad proyectos estratégicos en materia de empleo, accesibilidad y deporte adaptado”.

En definitiva, es un convenio para contribuir en la mejora de la empleabilidad, de la accesibilidad, del empleo público y de la inclusión de las personas con discapacidad en la capital ciudadrealeña.

 

244 PERSONAS ATENDIDAS Y 70 INSERTADAS EN LOS PROYECTOS DE AGENCIA DE COLOCACIÓN

244 PERSONAS ATENDIDAS Y 70 INSERTADAS EN LOS PROYECTOS DE AGENCIA DE COLOCACIÓN

CLM Inclusiva COCEMFE ha mantenido una reunión de trabajo con la Nuria Chust, Viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha Inclusiva COCEMFE ha expuesto, durante la reunión mantenida con Nuria Chust, Viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, los resultados de ejecución de los proyectos de mejora de la empleabilidad desarrollados en el marco de los fondos Next-Generation impulsados por el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

Unas convocatorias que han permitido a lo largo de 2022 y 2023 la atención de 244 personas, 26 de las cuales han sido contratadas por diferentes empresas privadas en el marco de la misma. Obteniéndose además la contratación de otras 44 personas en el transcurso del mismo.

En la reunión, en la que han estado presentes Enrique Alarcón, presidente de la entidad, Carlos Mora, Coordinador regional y Celia Escobar, Coordinadora de empleo, se han expuesto las necesidades de los servicios de empleo y las posibilidades de nuevas convocatorias para agencias de colocación.

El presidente de la entidad, Enrique Alarcón, “ha puesto de manifiesto la importancia del acompañamiento de las personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables hacia el empleo”. Destacando “el papel de entidades sociales en este proceso”.

Asimismo, ha resaltado la excelente disposición de la viceconsejería y del gobierno regional para mantener la colaboración en la mejora de la calidad de vida de este colectivo.

 

CLM INCLUSIVA COCEMFE SIGUE APOSTANDO POR LA FORMACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCPACIDAD EN CUENCA

CLM INCLUSIVA COCEMFE SIGUE APOSTANDO POR LA FORMACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCPACIDAD EN CUENCA

  • Ha dado comienzo en Cuenca la operación de formación: “TICs para la activación e inserción laboral”.

  • Financiada por ONCE y la UNIÓN EUROPEA en el marco de la Convocatoria de ayudas económicas para la selección de operaciones para el refuerzo de la empleabilidad para personas con discapacidad “Psicosocial” – 2023-2024 para los programas: – programa de inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza FSE+ 2021-2027.

  • Dentro de su plan estratégico en la región, Cuenca sigue siendo uno de los emplazamientos donde la entidad regional sigue apostando por la formación de las personas con discapacidad.

La Confederación de entidades de personas con discapacidad física y orgánica de Castilla-La Mancha, CLM INCLUSIVA COCEMFE, ha inaugurado en Cuenca una nueva operación para la formación de las personas con discapacidad psicosocial “TICs para la activación e inserción laboral”. Se ha dado la bienvenida a 6 alumnos/alumnas con discapacidad psicosocial, en un curso que tendrá 100 horas de formación específica en TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación), 140 horas de sesiones grupales y 120 horas de tutorías individualizadas por cada alumno/a

La acción formativa se enmarca dentro de la operación “Conecta con tu futuro” que la entidad desarrolla en toda la comunidad autónoma. Incluye itinerarios personalizados de activación hacia el empleo, mejorando de forma directa la empleabilidad y sus posibilidades de inserción social y laboral.

El objetivo final es desarrollar y aplicar estrategias para la recuperación, empoderamiento, implicación, autodeterminación y capacidad de elección de las personas con discapacidad psicosocial. Así como dotar a los participantes de conocimientos, destrezas y habilidades de empleabilidad necesarios para acceder y manejarse adecuadamente en el mundo formativo y laboral ordinario o protegido.

En la inauguración estuvieron presentes Celia Escobar, coordinadora de empleo y formación de la confederación y el coordinador regional Carlos Mora.

El coordinador regional, Carlos Mora ha querido poner en valor “la apuesta por la continuidad de la formación en la provincia de Cuenca como garantía de éxito en la inclusión laboral de las personas con discapacidad”. También ha querido agradecer la colaboración de COCEMFE Cuenca con la representación de su presidenta Marta Montero y a la Unidad de Media Estancia y la Residencia Comunitaria.

Por su parte, Celia Escobar, coordinadora de empleo, ha remarcado que “esta es la primera experiencia en CLM Inclusiva COCEMFE en acciones formativas dedicadas a este colectivo en la parte de intervención individualizada”. Es una parte de la formación de este proyecto de vital importancia ya que el alumnado va a recibir 120 horas de atención individualizada para completar un acompañamiento personalizado.

Esta formación está financiada por ONCE y la UNIÓN EUROPEA en el marco de la Convocatoria de ayudas económicas para la selección de operaciones para el refuerzo de la empleabilidad para personas con discapacidad “Psicosocial” – 2023-2024 para los programas: l2.- programa de inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza FSE+ 2021-2027.

 

CLM INCLUSIVA COCEMFE consigue 496 inserciones en el mercado laboral y la atención de más de 2500 personas durante 2023

CLM INCLUSIVA COCEMFE consigue 496 inserciones en el mercado laboral y la atención de más de 2500 personas durante 2023

  • CLM INCLUSIVA COCEMFE consolida su actividad en materia de empleo e intermediación laboral con 7 servicios de empleo y 6 agencias de colocación.

  • A lo largo del 2023 se han atendido a 2.535 personas de las que más de 400 han conseguido un empleo. También se han desarrollado 13.900 acciones individuales.

  • Además, sumamos 45 personas formadas en 5 acciones de formación con prácticas en empresas.

Castilla-La Mancha Inclusiva refuerza su presencia en la región con una red regional de Servicios de Empleo y Agencias de Colocación con el fin de incrementar la empleabilidad y el acceso al empleo de las personas con discapacidad. En total, durante el año 2023, la entidad ha consolidado su actividad con 7 servicios de empleo de los cuales 6 están acreditados como Agencias de Colocación.

La Confederación facilita la labor de selección a las empresas ofreciendo un servicio exclusivo de preselección de candidaturas y de asesoramiento para el cumplimiento de la normativa y sobre las bonificaciones e incentivos a la contratación de los que pueden beneficiarse, así como el apoyo para su transformación inclusiva.

A lo largo del pasado año se atendieron a 2.535 personas orientándolas en su proceso de inclusión en el mundo laboral. El equipo de empleo, compuesto por 14 orientadores y orientadoras, actúa desde un enfoque integral y adaptado a cada persona, y en el grado de intensidad que cada una de ellas requiera y demanda.

Cabe destacar la realización de 13.900 (4.450 más que el año 2022) acciones individuales en el ejercicio del año 2023. Acciones que van desde la entrevista diagnóstica que se hace al inicio para conocer el punto de partida, la elaboración de un plan de trabajo para la inserción laboral, el refuerzo de las competencias para la búsqueda de empleo, la mediación para la incorporación a acciones formativas ligadas a su perfil profesional, la identificación de ofertas de trabajo, la creación de un currículo, preparación de entrevistas de selección o el seguimiento personalizado durante todo el proceso.

En el ámbito de la prospección laboral, CLM INCLUSIVA ha contactado con empresas de toda la región mediante el acercamiento directo a las mismas y la participación en foros organizados por entidades referentes del empresariado. A través de estos medios, durante 2023 se han establecido líneas de colaboración con 2.760 empresas de diferentes sectores. Entre otras medidas se han llevado a cabo acciones de información y asesoramiento sobre obligaciones y ayudas a la contratación de personas con discapacidad, y apoyo en la selección de personal con discapacidad para cubrir puestos de trabajo. Así, se han conseguido 496 inserciones gestionando más de 800 ofertas de empleo y 1.557 puestos de trabajo.

Como complemento, se han llevado a cabo 10 convenios con Entidades Púbicas y 20 convenios con empresas. También hemos desarrollado 3 convenios con Organizaciones empresariales. Todo con el fin de seguir tejiendo alianzas estratégicas que generen oportunidades de trabajo para las personas con discapacidad.

Además, CLM Inclusiva COCEMFE apuesta por la formación como pilar fundamental para la incorporación de las personas con discapacidad al mercado de trabajo. Por ello, la entidad desarrolla un programa de formación cuyo objetivo es dotar a las personas de una cualificación profesional y personal óptima para el desempeño de su puesto de trabajo, en colaboración con el empresariado y el mundo universitario.

En el año 2023 se han llevado a cabo 5 acciones de formación con prácticas en empresas formando a 45 personas, en áreas como Limpieza Industrial, Mantenimiento de Instalaciones deportiva o técnicas de ventas on-line, y que han tenido un índice de inserción del 30 % del alumnado. Así mismo, se han llevado a cabo 70 talleres para mejorar las competencias, entre los que destacan los dirigidos a incrementar las competencias digitales. En total, 250 personas han sido formadas en estos talleres transversales. Se ha impartido también un taller en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Cuenca para 30 estudiantes de los Grados de Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos y Humanos y Derecho.

El objetivo final de la entidad es mejorar la calidad de vida y la plena integración en la sociedad de las Personas con Discapacidad Física y Orgánica en todos los ámbitos de la vida, entendiendo el empleo como uno de los ejes que favorece la normalización y el desarrollo de una vida lo más autónoma posible, teniendo en cuenta sus capacidades más que su discapacidad.

Reproductor de vídeo