Toledo acoge la I Gala Regional “CAPACES” organizada por CLM Inclusiva COCEMFE

Toledo acoge la I Gala Regional “CAPACES” organizada por CLM Inclusiva COCEMFE

  • En el evento se reconoció el trabajo y dedicación de diferentes Instituciones, Personas y Entidades Sociales para mejorar las condiciones de las personas con discapacidad.
  • Siete fueron los reconocimientos entregados en diversas categorías, poniendo en valor la necesidad de seguir trabajando por una Castilla-La Mancha más equitativa, solidaria e inclusiva.
  • Contamos con la presencia de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, Nuria Berta Chust Martínez; y la consejera de Igualdad y Portavoz, Blanca Fernández Morena.

 

Toledo, 17 de Marzo de 2023.-

En la tarde de ayer, Toledo acogía la I Gala Regional de Reconocimientos Sociales “CAPACES”, organizada por CLM Inclusiva COCEMFE. El evento tenía lugar en la Sala Thalía del Centro social de Santa María de Benquerencia.

Durante el evento, se ha hecho entrega de diversos reconocimientos a Instituciones, Empresas, Organismos de la Administración Público y Entidades Sociales cuyo trabajo y esfuerzo está ligado a mejorar los derechos y calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias en la región de Castilla-La Mancha.

En total, fueron siete los reconocimientos entregados en diversas categorías, como el dirigido ‘A la Entidad Social Comprometida’, que recayó en la Mesa del Tercer Sector; ‘Al Socio/a de Honor’, entregado a Rozalén; ‘Al Medio de Comunicación’, otorgado al programa de Radio Castilla-La Mancha “La otra noticia”, sección dedicada a repasar la actualidad, las necesidades y todo lo que rodea a las personas con discapacidad; ‘A la Empresa Inclusiva’, concedido a Grupo La Despensa; ‘A la Institución Pública’, que recayó en la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM.

En su intervención, Enrique Alarcón García, Presidente de CLM Inclusiva COCEMFE referenciaba el nombre de la Gala “Capaces”, expresando que “en toda persona, las capacidades pueden llegar a superar sus limitaciones por muy duras que puedan llegar a ser”. Mientras que Anxo Queiruga, Presidente de COCEMFE, exponía que estos premios son “la mejor forma de mostrar ejemplos reales y de contribuir a que tengamos una sociedad en la que todos aportemos lo mejor de nosotros mismos”.

El momento más emotivo de la noche, llegó con el homenaje a Ana Quintanilla García, referente del movimiento asociativo manchego y fiel defensora de los derechos de las personas con discapacidad en la región. Su familia fue la encargada de recoger el Reconocimiento ‘A la Trayectoria Vital’, que nos regalaron algunas de las experiencias y legado que nos ha dejado su figura.

La I Gala Regional de Reconocimientos Sociales ‘CAPACES’ contó con la asistencia de diversas personalidades del ámbito político, económico y social de Castilla-La Mancha, como la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, Nuria Berta Chust Martínez; o la consejera de Igualdad y Portavoz, Blanca Fernández Morena, quienes trasladaron su respaldo a este nuevo y singular evento que homenajea a aquellos que ayudan a mejorar la vida de las personas con discapacidad física y orgánica, y de sus familias.

CLM Inclusiva COCEMFE celebrará la I GALA RegionaL de Reconocimientos Sociales  “CAPACES”  

CLM Inclusiva COCEMFE celebrará la I GALA RegionaL de Reconocimientos Sociales “CAPACES”  

  • Con el objetivo de reconocer a personas, entidades, empresas y administraciones públicas que trabajan y luchan en el día a día para mejorar la vida de las personas con discapacidad física y orgánica, y de sus familias.
  • Tendrá lugar el 16 de marzo en la Sala Thalía del Centro Social de Santa María de Benquerencia.

 

Toledo, 10 de febrero de 2023.

La Junta directiva de CLM Inclusiva COCEMFE, ha dado el visto bueno para la celebración de lo que será la I Gala Regional de Reconocimientos Sociales “CAPACES”.

La entidad, quiere de esta manera reconocer y visualizar personas, empresas, ONG, entidades y organismos de la Administración Pública que luchan por mejorar los derechos y calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias en Castilla-La Mancha.

Para Enrique Alarcón, Presidente de la Confederación, “se trata de poner en valor pequeños y grandes gestos que mejoran la calidad de vida de nuestro colectivo en Castilla-La Mancha, y por lo tanto, queremos agradecer y dar a conocer la labor realizada por los profesionales, asociaciones, entidades e instituciones homenajeadas por su «compromiso ejemplar y buen hacer»”

La gala contará con 7 reconocimientos por categorías, que serán presentados días antes de la celebración, como son:

  • Reconocimiento a la entidad social comprometida
  • Reconocimiento al voluntariado
  • Reconocimiento socio/a de honor
  • Reconocimiento al medio de comunicación
  • Reconocimiento a la empresa inclusiva
  • Reconocimiento a la institución pública
  • Reconocimiento a la trayectoria vital

La Gala se celebrará el 16 de marzo en la Sala Thalía del Centro Social de Santa María de Benquerencia de Toledo, dando comienzo a las 18.30h.

10 jóvenes con discapacidad se forman en “Mantenimiento de espacios recreativos” con CLM Inclusiva COCEMFE

10 jóvenes con discapacidad se forman en “Mantenimiento de espacios recreativos” con CLM Inclusiva COCEMFE

 

  • Enmarcado en la Convocatoria de ayudas económicas para la selección de operaciones para el refuerzo de la empleabilidad de personas jóvenes con discapacidad “UNO A UNO” – Año 2022-2023. Cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE)
  • El proyecto propuesto pretende fomentar las competencias laborales a la hora de acceder al mercado laboral de un grupo de 10 personas de entre 16 y 30 años con discapacidad, así como otorgarles las herramientas concretas como “Mantenimiento de espacios recreativos”.

 

Toledo, 18 de Enero de 2023.-

La Confederación de entidades de personas con discapacidad física y orgánica de Castilla-La Mancha, CLM INCLUSIVA COCEMFE, ha inaugurado en Toledo el itinerario formativo correspondiente al curso de “Mantenimiento de espacios recreativos”. Se ha dado la bienvenida a los 10 alumnos/as jóvenes en desempleo de entre 16 y 30 años con discapacidad, en un curso que tendrá una duración de 300 horas repartidas en 180 de teorías y 120 de formación en el puesto de trabajo.

La acción formativa se enmarca en la operación POEJ “UNO A UNO” AÑO 2022-2023 CLM INCLUSIÓN Y EMPLEO que incluye itinerarios personalizados de activación hacia el empleo, mejorando de forma directa la empleabilidad y sus posibilidades de inserción social y laboral. Estos itinerarios, basados en la formación por competencia, incluyen formación teórica, formación en el puesto de trabajo, lo que atraía especialmente la atención e interés del alumnado.

El alumnado también recibirá formación para mejorar el proceso de búsqueda de empleo, así como para potenciar su marca personal de cara a una mayor inserción en el mercado actual. Cada participante contará con atención personalizada e individualizada con nuestro equipo técnico, a través de las cuales recibirá apoyo para la elaboración de su itinerario, así como el refuerzo de todos aquellos aspectos que necesiten para el óptimo aprovechamiento de la formación.

El Presidente de CLM INCLUSIVA COCEMFE, Enrique Alarcón García, asegura que formarse es un proceso de vital importancia cuando se trata de formar una sociedad que sea accesible y que facilite la verdadera inclusión de los jóvenes que poseen discapacidad en el ámbito laboral.” “Para ello, continuaremos impulsando acciones formativas que mejoren las habilidades sociales, la autonomía y la autoconfianza de los jóvenes con discapacidad de Castilla-La Mancha”.

Esta operación está subvencionada por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) 2014-2020.Objetivo temático 8: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral. Objetivo específico 8.2.2 dirigido a reforzar la empleabilidad y las competencias profesionales de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación.

 

 

CLM Inclusiva COCEMFE apuesta por el deporte como herramienta de inserción para personas con discapacidad en Talavera

CLM Inclusiva COCEMFE apuesta por el deporte como herramienta de inserción para personas con discapacidad en Talavera

 

  • Enmarcado en la Convocatoria de ayudas económicas para la selección de operaciones para el refuerzo de la empleabilidad de personas jóvenes con discapacidad “UNO A UNO” – Año 2022-2023. Cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE)
  • El proyecto propuesto pretende fomentar las competencias laborales a la hora de acceder al mercado laboral de un grupo de 10 personas de entre 16 y 30 años con discapacidad, así como otorgarles las herramientas concretas como “Auxiliar de Actividades Deportivas”.

 

Talavera de la Reina, 11 de Enero de 2023.-

 

La Confederación de entidades de personas con discapacidad física y orgánica de Castilla-La Mancha, CLM INCLUSIVA COCEMFE, ha inaugurado en Talavera de la Reina el itinerario formativo correspondiente al curso de “Auxiliar de Actividades Deportivas”. Se ha dado la bienvenida a los 10 alumnos/as jóvenes en desempleo de entre 16 y 30 años con discapacidad, en un curso que tendrá una duración de 300 horas repartidas en 180 de teorías y 120 de formación en el puesto de trabajo.

La acción formativa se enmarca en la operación POEJ “UNO A UNO” AÑO 2022-2023 CLM INCLUSION Y EMPLEO que incluye itinerarios personalizados de activación hacia el empleo, mejorando de forma directa la empleabilidad y sus posibilidades de inserción social y laboral. Estos itinerarios, basados en la formación por competencia, incluyen formación teórica, formación en el puesto de trabajo, por la cuál los alumnos y alumnas se encontraban especialmente motivados.

De esta forma, además de las materias y recursos específicos de la ocupación a desarrollar, se apuesta por el deporte como un elemento esencial para la creación de lazos afectivos entre los integrantes de la acción formativa, el desarrollo de habilidades sociales y/o su reinserción social.

 

El alumnado también recibirá formación para mejorar el proceso de búsqueda de empleo, así como para potenciar su marca personal de cara a una mayor inserción en el mercado actual. Cada participante contará con atención personalizada e individualizada con nuestro equipo técnico, a través de las cuales recibirá apoyo para la elaboración de su itinerario, así como el refuerzo de todos aquellos aspectos que necesiten para el óptimo aprovechamiento de la formación.

El Presidente de CLM INCLUSIVA COCEMFE, Enrique Alarcón García, destaca la importancia de favorecer el empleo entre las nuevas generaciones, ya que “la inclusión laboral de las personas jóvenes con discapacidad física y orgánica es uno de los retos de la Confederación”. Destacando el deporte como elemento clave de inserción e inclusión: “Cuando se habla de deporte en la discapacidad, el “dis” siempre sobra. Hablamos de capacidades y siempre es una muestra de que, por encima de limitaciones, por encima de dificultades, las personas son capaces de demostrar que existen muchas más capacidades que limitaciones.”

Desde CLM Inclusiva COCEMFE, seguimos trabajando por la diversidad e integración de personas con discapacidad en todos los entornos de la sociedad. De esta manera, para que la experiencia sea prolífica, de cara a su desarrollo profesional en el futuro, la formación en el puesto de trabajo se llevará a cabo en empresas y entidades.

Esta operación está subvencionada por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) 2014-2020.Objetivo temático 8: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral. Objetivo específico 8.2.2 dirigido a reforzar la empleabilidad y las competencias profesionales de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación.

CLM Inclusiva COCEMFE desarrollará en Talavera de la Reina una acción formativa en “Auxiliar de Actividades Deportivas”

CLM Inclusiva COCEMFE desarrollará en Talavera de la Reina una acción formativa en “Auxiliar de Actividades Deportivas”

 

  • Enmarcado en la Convocatoria de ayudas económicas para la selección de operaciones para el refuerzo de la empleabilidad de personas jóvenes con discapacidad “UNO A UNO” – Año 2022-2023. Cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE)

 

  • El proyecto propuesto pretende fomentar las competencias laborales a la hora de acceder al mercado laboral de un grupo de 10 personas de entre 16 y 30 años con discapacidad, así como otorgarles las herramientas concretas para desempeñar un cargo profesional que responde a las demandas actuales.

 

Talavera de la Reina, 22 de Noviembre de 2022.-

La Confederación de entidades de personas con discapacidad física y orgánica de Castilla-La Mancha, CLM INCLUSIVA COCEMFE, pondrá en marcha en enero de 2023 el itinerario formativo correspondiente al curso de “Auxiliar de Actividades Deportivas” en Talavera de la Reina. El curso tiene una duración de 300 horas repartidas en 180 de teorías y 120 de formación en el puesto de trabajo y está planteado para 10 alumnos/as jóvenes en desempleo de entre 16 y 30 años con discapacidad igual o superior al 33 % y Certificado de Garantía Juvenil.

La acción formativa se enmarca en la operación POEJ “UNO A UNO” AÑO 2022-2023 CLM INCLUSION Y EMPLEO que incluye itinerarios personalizados de activación hacia el empleo, mejorando de forma directa la empleabilidad y sus posibilidades de inserción social y laboral. Estos itinerarios, basados en la formación por competencia, incluyen formación teórica, formación en el puesto de trabajo, y actividades de apoyo en el ámbito personal y familiar.

De esta forma, además de las materias y recursos específicos de la ocupación a desarrollar, el alumnado recibirá formación para mejorar el proceso de búsqueda de empleo. Cada participante contará con atención personalizada e individualizada con nuestro equipo técnico, a través de las cuales recibirá apoyo para la elaboración de su itinerario, así como el refuerzo de todos aquellos aspectos que necesiten para el óptimo aprovechamiento de la formación.

El Presidente de CLM INCLUSIVA COCEMFE, Enrique Alarcón García, destaca la importancia de favorecer el empleo entre las nuevas generaciones, ya que “la inclusión laboral de las personas jóvenes con discapacidad física y orgánica es uno de los retos de la Confederación. Al ser un colectivo que sufre las consecuencias de una doble discriminación, por ser joven y presentar una discapacidad, su tasa de paro resulta más elevada que el resto de jóvenes sin discapacidad”.

Desde CLM Inclusiva COCEMFE, seguimos trabajando por la diversidad e integración de personas con discapacidad en todos los entornos de la sociedad. De esta manera, para que la experiencia sea prolífica, de cara a su desarrollo profesional en el futuro, la formación en el puesto de trabajo se llevará a cabo en empresas y entidades.

Esta operación está subvencionada por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) 2014-2020.Objetivo temático 8: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral. Objetivo específico 8.2.2 dirigido a reforzar la empleabilidad y las competencias profesionales de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar
Zoom
Alto contraste