por Beatriz López Alguacil | May 18, 2023 | Sin categoría |
- CLM Inclusiva COCEMFE, junto con el Ayuntamiento de Toledo, la Asociación de Personas con Discapacidad Física, Orgánica y Sensorial (COCEMFE Alborada) y COCEMFE TOLEDO, han firmado un convenio de colaboración mediante el que se promoverá la activación, la mejora de la empleabilidad y el acceso al empleo de las personas con discapacidad.
- En la firma de este acuerdo han estado presentes, tanto el Presidente de CLM Inclusiva COCEMFE, Enrique Alarcón, el presidente de COCEMFE Alborada, Sergio Villar, y Milagros Tolón, Alcaldesa de Toledo.
Toledo, 18 de Mayo de 2023.-
Esta colaboración, que se ha firmado en las instalaciones del Centro Especial de Empleo CTS (COCEMFE TOLEDO Servicios S.L.) en el polígono industrial de la capital regional, sella el compromiso entre las partes por mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad.
En la firma, han estado presentes tanto la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, como representantes de las entidades sociales que formaban parte del Convenio. Entre los que se encontraban Enrique Alarcón, Presidente de CLM Inclusiva COCEMFE, el presidente de COCEMFE Alborada y representante de COCEMFE Toledo, Sergio Villar González.
El acuerdo establece una estrecha colaboración entre el Ayuntamiento y las entidades sociales en diversos aspectos, como la activación, la mejora de la empleabilidad y el acceso al empleo de las personas con discapacidad. Así como la promoción de sensibilización y concienciación sobre este colectivo en la sociedad actual.
Para Enrique Alarcón, Presidente de CLM Inclusiva COCEMFE, “la firma de este convenio supone un avance en la prestación de servicios de nuestra entidad en la ciudad de Toledo. Continuamos buscando sinergias que aúnen esfuerzos y objetivos por la integración de las personas con discapacidad física y orgánica en el mercado laboral”. Ha hecho especial hincapié en la necesidad de crear medidas y políticas que favorezcan la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, y la implicación de las figuras públicas para conseguirlo.
La alcaldesa de Toledo expresaba su satisfacción por la firma de este convenio y destacó la importancia de trabajar en conjunto para construir una sociedad más inclusiva y solidaria. Asimismo, agradeció a las entidades su compromiso y dedicación en la defensa de los derechos de las personas más vulnerables, avanzando la creación de la Concejalía de Inclusión, un área que será transversal, ya que, en palabras de ella, “la accesibilidad y la discapacidad es algo que nos afecta a todos y todas las personas, con y sin discapacidad, y debemos entablar un compromiso con la inclusión”.
Se produce así un vínculo entre Ayuntamiento y colectivo, que propiciará nuevas oportunidades de acceso a puestos de trabajo. Suponiendo un paso más en la inclusión completa, tanto social como laboral, de las personas con discapacidad en nuestra región.
por Beatriz López Alguacil | May 17, 2023 | Sin categoría |
- Así anunciaba el Consejo de Ministros la reducción de 15 a 5 años del periodo necesario de cotización desde el diagnóstico de la discapacidad para poder solicitar la jubilación anticipada
- Se permitirá agregar varias dolencias a la hora de acreditar que se alcanza el 45% de discapacidad y se tendrán en cuenta nuevas patologías discapacitantes
(Toledo, 17 de mayo de 2023)
La Confederación Regional de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica (CLM Inclusiva COCEMFE) aplaude la aprobación este martes por parte del Gobierno en el Consejo de Ministros del real decreto que tiene como objetivo la flexibilidad de las condiciones que permitirá a las personas con discapacidad igual o superior al 45% acceder a la jubilación anticipada.
“Es una gran noticia para el reconocimiento de derechos de nuestro grupo social y da respuesta a una demanda histórica del movimiento asociativo de la discapacidad puesto que supone un importante apoyo en la salud y bienestar de nuestro grupo social, proporciona seguridad financiera para mantener un nivel de vida adecuado ante el sobrecoste que supone tener una discapacidad y es una apuesta por la equidad para igualar nuestra transición hacia la jubilación respondiendo a necesidades reales”, expresaba a raíz de la noticia el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga.
En concreto, se reduce de 15 a 5 años el período necesario de cotización desde el diagnóstico de la discapacidad para que se pueda tramitar la jubilación anticipada a los 56 años y se permitirá agregar varias dolencias a la hora de acreditar que se alcanza el 45% de discapacidad.
El real decreto abre la posibilidad de incluir nuevas patologías discapacitantes y actualizar de manera periódica este listado para que todas las personas se vean acogidas y representadas. En este sentido, el presidente ha hecho hincapié en la necesidad de contar con el movimiento asociativo de las personas con discapacidad y se trabaje de manera conjunta en la elaboración de este nuevo listado. “Las personas con discapacidad somos quienes mejor conocemos nuestras necesidades y queremos ser partícipes de las decisiones que van a incidir en nuestra calidad de vida”, concluía.
por Beatriz López Alguacil | Abr 28, 2023 | Sin categoría
- La Confederación pone en marcha una agenda de entrevistas a nivel regional, provincial y local a través de sus federaciones y asociaciones.
Ante la proximidad del comienzo de la campaña electoral el próximo 12 de mayo, la Confederación de entidades de personas con discapacidad de Castilla-La Mancha, CLM Inclusiva COCEMFE, ha puesto en marcha una agenda de reuniones con los candidatos y candidatas, y sus equipos de campaña de cara a la próxima cita electoral del 28 de Mayo.
Para Enrique Alarcón, Presidente de CLM Inclusiva COCEMFE, “atendemos por igual a todos los grupos políticos y sus candidatos y candidatas, pero tenemos muy claro cual son nuestras prioridades y propuestas programáticas, les pedimos hechos y realidades, no promesas”
Y es que para Enrique Alarcón, “hay cuestiones que venimos poniendo encima de la mesa elección tras elección, y que deben ser abordadas desde la más absoluta prioridad”. Y añade, “Asuntos como son el desarrollo de la Autonomía Personal, la accesibilidad universal, el acceso a la vivienda, el empleo protegido, o mantener y optimizar los recursos de las entidades, serán puntos a tratar con los candidatos y candidatas.”
Para ello, desde CLM Inclusiva COCEMFE y su movimiento asociativo, se ha puesto en marcha una ronda de contactos con las formaciones políticas que concurren el próximo 28 de mayo tanto a nivel local y provincial, como regional.
por Beatriz López Alguacil | Abr 19, 2023 | Sin categoría
- CLM Inclusiva COCEMFE, junto con la Confederación de Empresarios de Cuenca, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica COCEMFE Y COCEMFE CUENCA, han firmado un convenio de colaboración mediante el que se promoverá la activación, la mejora de la empleabilidad y el acceso al empleo de las personas con discapacidad.
- En la firma de este acuerdo han estado presentes, tanto el Coordinador Regional de CLM Inclusiva COCEMFE, Carlos Mora, el presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña, y Marta Montero, presidenta de COCEMFE CUENCA.
Cuenca, 19 de Marzo de 2023.
Esta colaboración, que se ha firmado en la sede de CEOE CEPYME Cuenca, sella el compromiso entre todas las partes por mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad. El principal objetivo se proyectará a promover el cumplimiento de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y su inclusión en referencia a la cuota de puestos de trabajo, o en casos excepcionales, el cumplimento de medidas alternativas establecidas.
Para Enrique Alarcón, Presidente de CLM Inclusiva COCEMFE, “la firma de este convenio supone un avance en la prestación de servicios de nuestra entidad en Cuenca. Continuamos buscando sinergias que aúnen esfuerzos y objetivos por la integración de las personas con discapacidad física y orgánica en el mercado laboral”. Añade, “quiero agradecer a CEOE su voluntad por contar con nosotros, y haber posibilitado esta alianza estratégica que estoy seguro que tan buenos resultados dará en Cuenca”.
Se produce así un vínculo entre empresa y colectivo, que propiciará nuevas oportunidades de acceso a puestos de trabajo, que tendrá una vigencia de un año y se puede prorrogar si ambas partes están de acuerdo. Suponiendo un paso más en la inclusión completa, tanto social como laboral, de las personas con discapacidad en nuestra región.
por Beatriz López Alguacil | Abr 17, 2023 | Sin categoría
- A través del proyecto Decid-E, Desarrollo de Redes de Cooperación Transnacional para la Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad, el cual, está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y Fundación ONCE, en el marco del Programa POISES (Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social, 2014-2020).
El objetivo de este proyecto consiste en mejorar las oportunidades laborales de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo a través de iniciativas de cooperación europea entre entidades que trabajan por la inclusión laboral de las personas con discapacidad física, orgánica y sensorial.
La Confederación de entidades de personas con discapacidad física y orgánica de Castilla-La Mancha participa en el encuentro de cooperación transnacional del proyecto DECID-E, que junto a representantes de COCEMFE estatal, COGAMI (Galicia) e INSERTA Fundación Once, entre los días 17 y 19 de abril, visitará la entidad francesa de L’Agefiph en la ciudad de Nantes. Se trata de un Organismo Público perteneciente a la Secretaría de Estado de Derechos de las personas con discapacidad, que tiene como objetivo generar empleo para las personas con discapacidad. Esta visita es el fruto de un trabajo previo de diálogo y reflexión realizado a través de reuniones virtuales en las que se ha identificado la conveniencia de intensificar el trabajo conjunto y establecer una colaboración que conduzca a conocer mejor el trabajo que cada una de estas estructuras realiza en su país.
A lo largo de estos días se llevarán a cabo encuentros tanto con el equipo directivo de la entidad, como con el equipo técnico, así como con representantes de la administración, la empresa y las propias personas con discapacidad. Se trata de identificar las buenas prácticas puestas en marcha en materia de inclusión social y profesional de las personas en situación de discapacidad y la relación con las empresas ordinarias y del tercer sector, así como aquellas que se refieren a la adaptación de puestos de trabajo e identificación de oportunidades de empleo.
El proyecto DECIDE (Desarrollo de Redes de Cooperación Transnacional para la Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad,) promovido por COCEMFE, está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y Fundación ONCE, en el marco del Programa POISES (Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social, 2014-2020).
La Confederación de entidades de personas con discapacidad física y orgánica Castilla-La Mancha INCLUSIVA COCEMFE se constituyó en el año 2017. Agrupa a casi un centenar de entidades que representan casi a 10.000 personas con discapacidad. Se encuentra compuesta por las federaciones provinciales, COCEMFE Albacete, COCEMFE Guadalajara, COCEMFE Toledo, COCEMFE Cuenca y Ciudad Real INCLUSIVA, así como las entidades de carácter regional AFANION, LUNA, AIDISCAM CLM y la asociación nacional AMIAB. El objetivo fundamental de la confederación es articular y vertebrar en nuestra región el asociacionismo de la discapacidad física y orgánica, desde la unidad y respeto al pluralismo, para desarrollar una acción representativa efectiva en defensas de los derechos e intereses de las personas con discapacidad y sus familias.
Comentarios recientes